Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Las cinco claves para entender los aumentos de tarifas que se vienen

 Las cinco claves para entender los aumentos de tarifas que se vienen

El Gobierno avanza en los nuevos aumentos para las tarifas de los servicios públicos, tal como lo acordó con el FMI en marzo. La intención es que la luz y el gas suban desde el 1° de junio para redondear un 43% anual para el grueso de los usuarios residenciales.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, resalta que es decisión tomada, pese al rechazo del ala kirchnerista de la coalición de gobierno y hasta el presidente Alberto Fernández amenazó con echar a los funcionarios que se nieguen a poner en marcha el esquema por el que el Estado busca reducir los altos subsidios energéticos “pro ricos”.

A las subas adicionales (porque desde marzo ya se paga un 20% de aumento) en la luz y el gas, se sumará el alza en el servicio de agua y saneamiento de los usuarios de AYSA. La estatal planea un incremento de 32%, la mayor parte a partir de las boletas de julio próximo.

Este jueves 19 se hará la audiencia pública en la que el Gobierno apunta a validar el incremento en las tarifas de agua para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, que están congeladas desde mayo de 2019.

1. Aumento extra en la tarifa de luz

Desde el 1° de marzo, rige un alza de 20% general en la tarifa de la energía eléctrica para los usuarios de Edenor y Edesur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El Gobierno propuso en las audiencias públicas del 11 y 12 de mayo, un incremento adicional de 17% promedio para los usuarios residenciales de “sectores medios” (80% del total), que redondeará un aumento para todo 2022 de 43%.

En tanto, otro 20% de los usuarios que tienen tarifa social tendrán alzas de 6% promedio para redondear un 20%/21% anual.

Lea la nota completa en TN.

Previous post
Next post

Argentina

Obra clave para expandir red de transporte eléctrico está frenada 

28 de marzo de 2023
Argentina

Energía: dónde estamos y qué se debería hacer

19 de marzo de 2023
Argentina

YPF se quedará con un negocio de generación eléctrica

18 de marzo de 2023
Argentina

Colapso de tensión del sistema eléctrico dejó sin servicio a los usuarios

16 de marzo de 2023
Argentina

Cortes de luz: más de 75 mil usuarios sin servicio 

15 de marzo de 2023
Argentina

A partir de mayo el Estado quitará todos los subsidios de energía 

15 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641