Las claves para la transición energética

Es una necesidad adaptarse a los tiempos. Desde la representación de los trabajadores y trabajadoras en el sector del petróleo, del gas y de los biocombustibles, estamos en pleno conocimiento de que debemos cuidar el mundo en donde vivimos, con un ojo en el presente como con uno en el futuro.
Debemos estar satisfechos al ver cómo la concientización sobre las peligrosas consecuencias de la desmedida contaminación ambiental se ha plasmado en los marcos regulatorios correspondientes para evitar que las empresas sólo se interesen en sus ganancias sin tener en cuenta la sustentabilidad de la producción.
En ese sentido, la transición energética atraviesa, de forma transversal, el cuidado del medio ambiente, pero también debe garantizar que cada compañero y compañera preserve su fuente de trabajo tanto en el corto como en el largo plazo.
Ha sido esta transición la que nos permitió avanzar desde las minas de carbón tan populares en el siglo XIX, a los métodos de extracción de petróleo y gas que disminuyeron no solo la contaminación, sino también los incantables riesgos de accidentes laborales que ha tenido que pasar el movimiento obrero.
Lea la nota completa en Ámbito.