Las Estaciones de Servicio necesitan atención prioritaria de las petroleras y el Gobierno

Representantes de las Cámaras y Federaciones que forman parte de la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina , se reunieron, bajo un clima de preocupación por el contexto político y económico que está atravesando la Argentina, para analizar la situación del sector.
Tras esta reunión y la búsqueda de soluciones, los expendedores enviaron una carta al secretario de Comercio Interior, solicitándole su ayuda e intervención en salvaguarda de 3.000 establecimientos en riesgo y de los 30.000 empleados que trabajan.
“Las Estaciones de Servicio están en una situación verdaderamente límite, ya que las ventas no superan el punto de equilibrio, que en términos generales se ubica en 300.000 litros”, dijo el titular de CECHA.
Además, reclaman la asistencia de las compañías petroleras, para que estas incrementen las comisiones por las ventas de combustibles y garanticen el abastecimiento sin restricciones.
Los empresarios, manifestaron su inquietud por el abastecimiento de gas para GNC, circunstancia señalada por el secretario de Energía en una carta enviada al presidente de la Argentina Alberto Fernández, en la que advierten que corre peligro la provisión del fluido por el recorte de los presupuestos tras el acuerdo con el FMI.
Los estacioneros le exigieron al Gobierno en este contexto que “obtenga suministros extras de gas, sea a través de la producción interna convencional o no convencional o mediante la importación de buques con GNL, cuya contratación no debe quedar en última instancia”.
Lea la nota completa en Surtidores.