Las razones por las que renunció el encargado del gasoducto Néstor Kirchner

La renuncia de Antonio Pronsato, el director de la empresa estatal Enarsa que estaba a cargo de la unidad ejecutora de la construcción del gasoducto Nestor Kirchner, expone la interna del gobierno que tensiona al máximo el despliegue de la agenda energética.
Una fuente de la empresa que conduce Agustín Geréz contó a LPO que «detrás de la renuncia de Pronsanto, están vinculadas a temas muy complejos como la contratación por miles de millones de los buques que traen GNL».
No obstante, los voceros oficiales de la empresa, negaron ante LPO la versión sobre la adquisición de GNL, aunque no brindaron argumentos válidos para explicar la renuncia. «Es una política de la empresa no expedirse sobre las razones de la salida de Pronsato», dijeron.
Las versiones oficiales consignaban este lunes que Pronsato dejó el cargo «en disconformidad con el escaso avance real de la construcción del gasoducto».
La debilidad de estos argumentos despertaron la polémica dado que, luego de estar paralizada durante más de dos años, fue justo esta semana donde se dieron pasos firmes para iniciar la obra, como el caso de los fondos para pagarle el anticipo a Techint por la compra de los caños. Incluso fuentes de la Secretaría de Energía anticiparon a LPO que en Junio se licitará la obra civil. De hecho, este lunes en una entrevista radial, el secretario de Energía, Darío Martínez, prometió que la obra «estará concluida el invierno que viene».
Lea la nota completa en La Política Online.