Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Las renovables rompen ocho récords de generación

 Las renovables rompen ocho récords de generación

El aporte de las energías renovables a la matriz eléctrica mantiene un proceso de crecimiento que le permite ir superando récords de forma constante, tal como está ocurriendo en lo que va de abril, días en los que se batieron 8 récords renovables en la Argentina. 

Actualmente en el país, se encuentra en operación cuatro tipos de plantas de generación a partir de fuentes renovables de energía: parques eólicos, parques solar fotovoltaicos, centrales térmicas de bioenergías y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, es decir de hasta 50 MW de capacidad instalada. Ahora bien, hacia el interior de este conjunto de fuentes de generación se pueden delimitar un subgrupo de energía renovable variable (GRV), con la cual se hace referencia particular a la energía eólica y solar, las cuales presentan características singulares que las diferencian de la generación convencional. 

Es que son variables por naturaleza, puesto que su generación fluctúa en función del viento o la irradiancia, respectivamente, y no son enteramente gestionables, porque el recurso que no se aprovecha en el preciso momento en que está disponible, es decir, la energía que no se genera o almacena, se pierde.

Entonces, con relación a estos aportes se puede afirmar que se superaron casi todos los récords.

De acuerdo al reporte de la compañía administradora del mercado mayorista eléctrico (Cammesa) en primera instancia se superó el máximo aporte renovable con 4.094 MW y renovable variable con 3.801 MW; y a la vez el aporte eólico alcanzó por primera vez los 2.864 MW.

En la misma línea, se acaba de superar también el récord de energía semanal renovable con 2.654 MW medios, esta última unidad de medida busca facilitar la interpretación de la energía total aportada en una semana, que, si bien varía hora a hora, tal como el recurso que le dio lugar, permite traducirla a un valor promedio.

Lea la nota completa en MejorEnergía.

Previous post
Next post

Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Argentina

La construcción del parque Picún Leufú comienza a mitad de año

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641