Lithium Americas informa resultados y anuncia primera producción en junio

En el proyecto Caucharí-Olaroz, ubicado en la provincia de Jujuy, se ha completado la construcción mecánica de la futura operación, lo que marca un hito importante hacia el inicio de la producción de litio estimada para junio de 2023.
El equipo enfocado en la puesta en marcha ha comenzado con las pruebas de producción y el testeo de los sistemas clave de purificación, carbonatación y extracción por solventes. Se espera que el equipamiento adicional de procesamiento, necesario para alcanzar la producción de carbonato de litio de grado batería, esté listo en la segunda mitad de 2023. La meta es alcanzar una capacidad de producción de 40.000 toneladas por año para el primer trimestre de 2024.
En tanto, en otro de sus activos, el proyecto Pastos Grandes localizado en la provincia de Salta, la compañía informó que continúa avanzando con su plan de desarrollo de US$30 millones, con el objetivo de completar la planificación estimada y tomar una decisión de construcción en el cuarto trimestre de 2023. Se han completado los programas de geofísica y actualmente se están construyendo caminos y plataformas de perforación para avanzar en las operaciones.
Además, Lithium Americas (LAC) ha adquirido el 65% de participación en Arena Minerals proyecto Sal de la Puna-, situado cerca del proyecto Pastos Grandes, también en la provincia de Salta. “Esta adquisición fortalece aún más la posición de la compañía en la región y su compromiso con el desarrollo de proyectos de litio de clase mundial”, precisaron.
Lea la nota completa en Panorama Minero.