Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

Los huracanes Fiona e Ian reforzaron la energía solar

 Los huracanes Fiona e Ian reforzaron la energía solar

La energía solar resistió los huracanes que azotaron Puerto Rico y Florida el mes pasado, un hecho que podría ayudar a los partidarios de la tecnología en las batallas de cabildeo en todo el país.

Los huracanes Fiona e Ian causaron inundaciones catastróficas, derribaron líneas eléctricas y arrasaron carreteras y puentes. Pero las personas que podían pagar paneles solares y baterías dicen que esos sistemas mantuvieron las luces encendidas durante las tormentas, e incluso les permitieron compartir electricidad con los vecinos que quedaron en la oscuridad.

Ahora, ese desempeño durante los desastres naturales ofrece municiones a la industria solar en sus luchas de cabildeo con legisladores, reguladores y compañías eléctricas tradicionales, ya que la energía renovable busca acelerar su creciente papel en el suministro de electricidad de los Estados Unidos. Tales peleas han retrasado la expansión de la energía solar en jurisdicciones de todo Estados Unidos, incluso en Puerto Rico y Florida.

https://822461a5ace43218f16cb781646da8a0.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

«Ojalá nunca tuviéramos que tener este punto de prueba», dijo Abigail Ross Hopper, CEO de la Asociación de Industrias de Energía Solar. Pero dijo que los huracanes han demostrado que las energías renovables combinadas con el almacenamiento de baterías son una forma confiable de energía.

«No es solo una teoría, sino que en realidad está proporcionando energía a las personas en áreas que de otro modo estarían oscuras», agregó Hopper.

Las dos tormentas dejaron sin electricidad a 2.7 millones de clientes en Florida, así como en toda la isla de Puerto Rico, que tiene más de 3 millones de residentes. (Casi 12,000 clientes de energía en el estado yalrededorde 9,000en la isla permanecían sin electricidad hasta el domingo por la noche). Aún así, gran parte de la red en ambos lugares se recuperó más rápido de lo que lo había hecho después de algunos huracanes pasados, en parte debido a los esfuerzos en Florida para fortalecer las redes eléctricas enterrando las líneas eléctricas y reemplazando los postes de madera con acero u concreto.

Pero la energía solar fue especialmente crítica para muchos residentes. Una razón: los paneles de la azotea, junto con las baterías, permiten a las personas mantener sus luces y electrodomésticos zumbando durante y después de las tormentas, sin tener que preocuparse por las líneas eléctricas caídas o encontrar combustible para los generadores.

Lea la nota completa en Político.

Previous post
Next post

Europa

Emisiones de gases efecto invernadero de Gran Bretaña cayeron

31 de marzo de 2023
Argentina

Arceo: “Argentina no puede incorporar más potencia renovable»

30 de marzo de 2023
Europa

TEPCO desarrollará 1,9 GW de energía eólica marina en Escocia

28 de marzo de 2023
Europa

Industria automotriz: logró acuerdo respecto a la transición energética

26 de marzo de 2023
Europa

Total y BP aprovechan la energía eólica

25 de marzo de 2023
Europa

¿Qué son los combustibles electrónicos?

23 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641