Los motores a biogás van ganando terreno en Argentina

La estancia San Lino de Chivilcoy, Buenos Aires ahora cuenta con generadores eléctricos impulsados a biogás. Scania Argentina fue la encargada de modificar el funcionamiento de los propulsores que operaban con gas natural. «Representan grandes beneficios económicos y medioambientales», indicaron desde Scania.
Se trata de los primeros dos motores Scania a Biogás que serán utilizados para el emprendimiento agrícola ganadero San Lino Agropecuaria SA. «Significa una enorme apuesta de economía circular, ya que se obtiene el biogás de materia orgánica», marcaron desde la empresa.
El proceso inicia con la siembra de la semilla para convertir en alimento de los animales, luego se trabaja con la materia fecal, que se introduce a uno de los biodigestores. Al terminar el proceso el biogás que se obtiene pasa a través de los grupos electrógenos con motores de la línea Green Efficiency y se transforma en electricidad.
A su vez, los desechos del biodigestor vuelven a la tierra como fertilizantes naturales. “Esos son los mismos elementos que usa la planta para crecer, en lugar de comprar fertilizantes fósiles. Ese es el concepto de economía circular”, explicó Jaime Goodall de San Lino Agropecuaria SA.
Lea la nota completa en Río Negro.