Los pozos de Río Negro dan altos niveles de producción

A tres semanas de haber sido conectados, los primeros tres pozos con destino a Vaca Muerta, pero en tierras rionegrinas dan tan buenos rendimientos que con tan solo esas perforaciones el bloque ya se convirtió en el principal productor de la provincia. Además, marcan el primer caso de éxito en la extensión de Vaca Muerta por fuera de Neuquén.

La exploración de las fronteras de Vaca Muerta, de los límites tanto geográficos como geológicos, no contaba hasta ahora con buenos resultados, ya que tanto los pozos perforados en Mendoza, como en el extremo noroeste de Neuquén no habían dado con cantidades de petróleo que hagan razonable su extracción a escala.

Eso es lo que acaba de cambiar, porque los tres pozos que realizó la compañía Phoenix Global Resources (PGR) en el área Confluencia Norte dieron tan buenos resultados que incluso sorprendieron a los técnicos. El CEO de PGR, Pablo Bizzotto, explicó que «lo normal en Vaca Muerta es que los pozos devuelvan solo agua en los primeros días de conectados y en estos pozos a las seis horas ya estaban dando petróleo».

Energía On participó hoy de la primera visita al yacimiento junto a una comitiva de la empresa y del gobierno de Río Negro que encabezaron el gobernador Alberto Weretilneck, la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini y la secretaria de Hidrocaburos, Mariela Moya, en la que recibieron las buenas noticias que marcan un cambio de escenario rotundo para el sector hidrocarburífero de Río Negro.

Lea la nota completa en Río Negro.

Diplomatura en producción de litio