Los precios de la electricidad en baja debido al costo del gas y la energía en Europa

En la segunda semana de febrero, Europa se encontró con el descenso de los precios del gas, así como también una demanda menor y una mayor producción solar en la mayoría de mercados. Durante la semana se
registraron los más bajos precios desde el primer mes del año en los mercados de Italia e Iberia.
Producción solar fotovoltaica y termosolar – Producción eólica
La producción solar en la semana del 7 de febrero incrementó en la mayoría de los mercados europeos en comparación con la ultima semana de Enero. Se registro en el mercado alemán el mayor incremento de la producción superando los 140 GWh, más del doble de lo que se produjo en promedio al resto de las producciones diarias más elevadas de 2022 hasta el momento. Mercados como los de Francia, Italia y España tuvieron un gran aumento a diferencia del mercado portugués. Estos datos se pueden ver en el gráfico que se encuentra a continuación.
Según AleaSoft Energy Forecasting, se estima que para la tercera semana de Febrero la producción solar descenderá en los mercados de España, Italia y Alemania.
Fuente: Elaborado por AleaSoft Energy Forecasting con datos de ENTSO-E, RTE, REN, REE y TERNA.
Fuente: Elaborado por AleaSoft Energy Forecasting con datos de ENTSO-E, RTE, REN, REE y TERNA.
La producción eólica, por lo contrario, disminuyó de manera generalizada en los mercados analizados anteriormente. El mercado con mayor variación se produjo en el francés, seguido por el mercado italiano.
AleaSoft Energy Forecasting indica que la producción eólica será superior a la registrada anteriormente en algunos mercados europeos aunque se prevé que en el mercado italiano volverá a bajar, en la semana del 14 de Febrero.
Fuente: Elaborado por AleaSoft Energy Forecasting con datos de ENTSO-E, RTE, REN, REE y TERNA.
Demanda eléctrica
La demanda eléctrica en la mayoría de los mercados europeos disminuyó durante la segunda semana de febrero respecto de las anteriores. Las caídas estuvieron por debajo del 2,0% en todos los casos y la mas significativa fue del 1,9% en el mercado holandés.
En los mercados de Gran Bretaña y Bélgica, en cambio, se registraron ascensos de la demanda debido a la caída de las temperaturas de casi 1,0 °C. Estos datos se pueden observar en el gráfico a continuación.
Según AleaSoft Energy Forecasting, para la segunda semana del mes, se indica que habrán caídas en algunos mercados, como también recuperaciones en otros, especialmente en el portugués.
Fuente: Elaborado por AleaSoft Energy Forecasting con datos de ENTSO-E, RTE, REN, REE, TERNA, National Grid y ELIA.
Mercados eléctricos europeos
AleaSoft Energy Forecasting indica que los precios de los mercados eléctricos europeos, descendieron respecto a la ultima semana de enero, siendo el mercado Nord Pool, de los países nórdicos, el de mayor bajada. Tanto el mercado EPEX SPOT de Francia, el mercado N2EX del Reino Unido y el mercado EPEX SPOT de Bélgica fueron las excepciones a esta caída.
El 13 de Febrero se alcanzaron los precios horarios mas bajos desde las primeras semanas de enero tanto en el mercado español como en el portugués así como también, se registraron precios horarios negativos en el mercado belga.
Además, aumentó el precio promedio de los derechos de emisión de CO2 y hubo un descenso de la producción eólica generalizado. A pesar de lo nombrado anteriormente, el descenso de la demanda en mayor parte de los mercados, el incremento de la producción solar en la mayoría, así como también el descenso de los precios del gas, favorecieron las caidas de precios en los mercados eléctricos europeos.
Los precios previstos de AleaSoft Energy Forecasting indican que, gracias a la recuperación de la producción eólica, los precios podrían disminuir en la mayoría de los mercados eléctricos europeos.
Fuente: Elaborado por AleaSoft Energy Forecasting con datos de OMIE, EPEX SPOT, Nord Pool y GME.
Futuros de electricidad
Tras el descenso de los precios de los futuros de electricidad en la segunda semana de febrero, se registraron en
los mercados NASDAQ e ICE de los países nórdicos los mayores descensos, con bajadas del 19% en ambos casos.
En el resto de los mercados europeos analizados, como Italia, España y Alemania, los descensos estuvieron entre el
5,2% y el 8,0%.
Acerca de los futuros precios para el año 2023, el comportamiento fue diferente aunque en gran parte se registraron bajadas. Además, similarmente al caso de los futuros de los próximos 3 meses , se produjo la mayor caída en los precios en los mercados NASDAQ e ICE de los países nórdicos. En el mercado EEX de Francia, por el contrario, el precio de cierre del viernes 11 fue mayor que el del viernes anterior. Estos valores se pueden observar en las tablas a continuación.
Brent, combustibles y CO2
Los precios de los futuros de petróleo Brent en el mercado ICE se mantuvieron, durante la segunda semana de Febrero, por encima de los 90 $/bbl. El precio de cierre máximo semanal fue de 94,44 $/bbl, siendo este el precio más alto desde el 1 de Octubre de 2014.
En la segunda semana de febrero, los datos sobre la inflación en Estados Unidos, las declaraciones de su presidente comprometiéndose a parar el incremento de los precios de la energía y un dólar más fuerte hicieron que haya una baja sobre los precios en algunos momentos. Sin embargo, el temor a las dificultades de la OPEP+ para cumplir con sus objetivos de producción tuvo el efecto contrario sobre la evolución de los precios.
Además, los precios de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month descendieron hasta alcanzar un precio de cierre de 74,35 €/MWh, siendo este el más bajo en lo que va del 2022. Sin embargo, a final de la semana los precios empezaron a recuperarse.
Por demás, los precios de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX iniciaron la segunda semana del mes con incrementos hasta alcanzar un precio de cierre récord de 96,93 €/t. Sin embargo, posteriormente, los precios descendieron hasta alcanzar el precio de cierre mínimo semanal, de 90,78 €/t.
También se puede añadir que los precios de los futuros de gas descendieron gracias al incremento en el número de cargamentos de GLP que llegan a Europa y de los pronósticos de temperaturas suaves. Sin embargo, la posibilidad de que Ucrania sea invadida por Rusia próximamente favoreció la recuperación de los precios debido al miedo por las interrupciones en el suministro.
Lea nota completa en EPDLE