Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

Los precios de la gasolina podrían volver a subir antes de las elecciones

 Los precios de la gasolina podrían volver a subir antes de las elecciones

Los conductores aliviados por la reciente caída en los precios de la gasolina pueden estar en shock cuando termine el verano, y los analistas de energía advierten que una nueva ronda de aumentos de precios podría surgir tan pronto como en octubre.

La perspectiva de una nueva sacudida en el precio de la gasolina coincidiendo con las elecciones de mitad de período tiene a la Casa Blanca y a muchos demócratas en vilo.

Las preocupaciones sobre los precios están vinculadas al cronograma de sanciones más estrictas contra Rusia que ahogarán aún más el suministro mundial de petróleo. JP Morgan ha advertido que en el peor de los casos, en el que Rusia toma represalias cerrando su suministro por completo, el precio del petróleo podría saltar a 380 dólares por barril, más del triple de lo que es hoy.

«Si me preguntaran a dónde podrían ir los precios del petróleo, diría que elija un número», dijo Michael Tran, director gerente de estrategia energética global de RBC Capital, quien dice que si bien las perspectivas son turbias, varios indicadores apuntan a un repunte de los precios. «Este es el mercado petrolero más ajustado que hemos visto en una generación o más».

El pronóstico preocupante para los consumidores, que se produce cuando la nación ya está luchando con niveles históricos de inflación, tiene a la administración Biden aferrada a intervenciones que podrían traer alivio.

Sin embargo, los líderespolíticos de Estados Unidos se enfrentan a la realidad de que incluso las medidas políticas y políticas internas más agresivas a menudo tienen un impacto escaso sobre los precios en un mercado mundial del petróleo guiado por fuerzas fuera de su control.

Economistas de todo el espectro ideológico advierten que las medidas que la Casa Blanca está promoviendo -permitir que el petróleo ruso ingrese al mercado global a precios reducidos, gravar las ganancias «inesperadas» de las compañías petroleras, reducir el impuesto federal a la gasolina- podrían en última instancia agravar la crisis energética en los Estados Unidos, en lugar de aliviarla.

«Cuando suceden cosas como esta, tendemos a centrarnos en soluciones a corto plazo», dijo Christopher Knittel, profesor de economía aplicada en la Sloan School of Management del MIT. «Pero, desafortunadamente, los precios de la gasolina no son realmente algo que se pueda arreglar a corto plazo».

Lea la nota completa en The Washington Post.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641