Los primeros pozos de Phoenix elevaron su producción

A pocos días de cumplirse un mes de la conexión de los primeros tres pozos en Río Negro con destino a Vaca Muerta, la producción siguió incrementándose y ya llegó a los 4.500 barriles de petróleo por día, marcando así un promedio alto, de 1.500 barriles diarios por cada perforación.

La novedad fue dada a conocer por la secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, quien explicó que en la última semana los pozos pasaron de producir 4.000 barriles diarios, a los actuales 4.500 barriles por día.

La evolución se debe a un aspecto técnico de los pozos no convencionales que es el agua de flowback o o de retorno. Para poder fracturar los pozos con la técnica de fracking, la empresas inyectan agua y arena a alta presión, de forma de abrir canales conductores dentro de la roca madre que es Vaca Muerta para permitir que el petróleo fluya.

Esa agua inyectada debe luego ser recuperada en superficie, eso es el agua de flowback. Y lógicamente, en los inicios de la producción de un pozo nuevo, hay una alta cantidad de agua que fluye junto con el petróleo.

Lea la nota completa en Río Negro.

Diplomatura en producción de litio