Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

Los productores estadounidenses: optimistas, pero temerosos

 Los productores estadounidenses: optimistas, pero temerosos

Las políticas de la administración de Biden atraen críticas de los encuestados en la encuesta energética de “Dallas Fed”

Los productores de petróleo y gas de los EEUU se encuentran en un dilema en lo que respecta al futuro cercano. Los precios de las materias primas invitan a aumentar la producción en el 2022, pero la financiación es cada vez más difícil de conseguir. 

Según un informe publicado a fin de 2021 por la Reserva Federal de Dallas, el 75% de las 134 compañías de petróleo y gas que respondieron a la encuesta energética anual que realiza esta entidad, dijeron que tenían la intención de aumentar sus presupuestos de capital en 2022. Solo el 8% esperaba disminuir sus presupuestos. Esto plantearía un panorama inicialmente alentador. Sin embargo, los encuestados manifestaron a su vez su preocupación por cómo obtener los fondos adecuados para su operación. Sobre todo por lo impopular que se ha vuelto el sector entre los bancos y demás fuentes tradicionales de préstamos.

“Los bancos consideran que los préstamos a la industria energética tienen un ‘riesgo político'», dijo un encuestado, remarcando la presión política que existe en la actualidad con respecto a este sector. Un gran número de encuestados atribuyó esta situación a la adopción de la transición energética por parte de la administración Biden, lo cual muestra la paradoja a la que se enfrenta el sector de cara al nuevo año. 

Idioma de la nota original: Inglés

https://www.upstreamonline.com/production/us-producers-see-positives-in-2022-but-fear-a-funding-crunch/2-1-1137637

By: M. Gaddi

Previous post
Next post

Argentina

Jornadas de Energía 2023

8 de junio de 2023
Argentina

Empezaron a testear el primer fracturador a gas del país

6 de junio de 2023
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

6 de junio de 2023
Global

Las razones por las que sube el petróleo

6 de junio de 2023
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641