Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Marcó del Pont visitó la Planta Industrial de Agua Pesada

 Marcó del Pont visitó la Planta Industrial de Agua Pesada

La titular de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, visitó este jueves la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) ubicada en Neuquén que el gobierno nacional y el provincial buscan reactivar para que pueda abastecer de agua pesada a las centrales nucleares argentinas. “El acuerdo entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el gobierno de Neuquén que permite volver a poner la planta en marcha es una medida estratégica para garantizar la soberanía energética”, aseguró la funcionaria.

La PIAP fue puesta en marcha en 1993 para producir el agua pesada necesaria para el funcionamiento de las centrales nucleares argentinas. La planta es propiedad de CNEA y está operada por la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), una sociedad conformada entre la CNEA y la provincia de Neuquén, que tiene la mayoría accionaria. Tras la decisión del gobierno de Mauricio Macri de suspender las actividades de la planta a mediados de 2017, las autoridades provinciales y la CNEA acordaron en diciembre reactivar las instalaciones.

“Argentina dispone de un acervo de capacidades científicas y tecnológicas en el sector nuclear que amplían los espacios disponibles para insertarse en la transición energética y transformarla en un vector de desarrollo”, expresó Marcó del Pont, quien recorrió la planta junto a la presidenta de la CNEA, Adriana Serquis, el titular del directorio de Y-TEC, Eduardo Dvorkin, y el ministro de Energía provincial, Alejandro Monteiro. La Secretaría de Asuntos Estratégicos articula con CNEA en distintos temas vinculados al Plan Nuclear, en particular en el desarrollo del CAREM.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641