Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Massa anunció la flexibilización del cepo para el petróleo y la concesión de Oldelval

 Massa anunció la flexibilización del cepo para el petróleo y la concesión de Oldelval
NEUQUEN 30/09/15: VISTA DE AEREA DE PERFORACIONES PETROLEO Y GAS EN LA FORMACION VACA MUERTA EN CERCANIAS DE AÑELO. YACIMINENTO LINDERO ATRAVESADO. FOTO: ANDRES

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció hace instantes en Neuquén una serie de medidas para acelerar las inversiones energéticas, potenciar la producción de petróleo y gas para incrementar las exportaciones y reducir el rojo de la balanza energética.

El titular del Palacio de Hacienda dio conocer la reglamentación del Decreto 277, que flexibiliza el cepo cambiario para promover la producción y exportación de petróleo de Vaca Muerta, la firma de una inversión de 700 millones de dólares en producción offshore de gas en Tierra del Fuego y la extensión de la concesión de Oldelval para concretar la ampliación del sistema de transporte con miras a potenciar las exportaciones de shale oil con un desembolso de 1.400 millones de dólares.

También lanzó el «Canal Verde Vaca Muerta» para flexibilizar las importaciones de equipamiento para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta, agilizando los trámites de la Aduana.

Señaló que la reglamentación del Decreto 277 establece, además de libre disponibilidad de divisas sobre la producción incremental de crudo, que no se podrán interrumpir los contratos de exportación, una de las claves reclamadas por las petroleras para conseguir contratos a largo plazo en el exterior.

Por otro lado, Massa anunció el lanzamiento del Plan Gas 5 para promover la producción en vistas a la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que en 2023 «permitirá ahorrar 2.200 millones de dólares de importación de energía». Y ratificó el lanzamiento de la licitación del segundo tramo de la obra, hasta el sur santafesino, para el cual se convocará para elaborar entre el estado nacional, las provincias y el sector privado para generar «un modelo de contrato único».

Durante una conferencia de prensa brindada en el Espacio Duam, donde se desarrolla la Expo AOG Patagonia 2022, el funcionario nacional dio precisiones de sus primeras medidas para la industria petrolera tras reunirse con altos directivos de las principales petroleras del país, acompañado del presidente del gobernador Omar Gutiérrez, del Ministro del Interior, Wado de Pedro.

Además, el ministro de Economía indicó que en el marco de la unificación lineas de financiamiento, a través del plan Crédito Argentino, se estableció un cupo especial de 30 mil millones de pesos para las pymes de la cadena de valor del sector hidrocarburífero.

Massa pidió generar una “revolución energética para el trabajo y del desarrollo de la Patagonia y otras cuencas, pero sobre todo para un cambio definitivo de nuestra matriz económica”.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Argentina

En qué áreas están los pozos más productivos de Vaca Muerta

31 de marzo de 2023
Argentina

El norte de Vaca Muerta ya rinde frutos

31 de marzo de 2023
Argentina

Techint amplia su participación en Tenaris

30 de marzo de 2023
ballots, money, real-1195005.jpg
Brasil China

Brasil y China acordaron comerciar en sus monedas

30 de marzo de 2023
Argentina

YPF aumentó 30% su productividad por nueva técnica de fractura

30 de marzo de 2023
Arabia Saudita Asia

Arabia Saudita en alianza con Asia

29 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641