Massa y González analizaron proyectos de exportación de YPF

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de YPF, Pablo González, mantuvieron una reunión de trabajo en la que analizaron el plan de inversiones de la compañía para este año y sus principales proyectos.
Dentro de los principales tratados, estuvieron la apertura del oleoducto Trasandino, prevista para el primer trimestre del año, y las obras de ampliación de transporte que la petrolera proyecta para la expansión de las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta a través de la costa de Río Negro.
YPF cerró el 2022 con una inversión superior a los 4000 millones de dólares y un crecimiento de la producción del 9%. Para este año, se estima un mayor nivel de inversiones que permitirán financiar proyectos muy importantes para generar la energía y comenzar a transitar el camino que podría convertir a la Argentina en un exportador de petróleo y gas aportando divisas para financiar el desarrollo de su economía.
En ese marco, el ministro de Economía y el presidente de YPF analizaron los avances en la obra de rehabilitación del oleoducto trasandino que permitirá la exportación de crudo a Chile y los mercados del Pacífico. Tiene una extensión de 427 kilómetros desde Puesto Hernández en Neuquén hasta la Refinería de ENAP en Biobío Chile y es operador a través de una sociedad que integran Chevron, ENAP e YPF.
Además, González le expuso los detalles de una obra clave para la exportación de crudo como es el proyecto denominado “Vaca Muerta Sur” con una inversión estimada en 1200 millones de dólares y un plazo de ejecución de dos años.
Lea la nota completa en Mejor Energía.