Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Mega aprobó la ampliación de su planta en Bahía Blanca

 Mega aprobó la ampliación de su planta en Bahía Blanca

Compañía Mega recibió el miércoles de esta semana el aval formal de su directorio —integrado por representantes de sus tres accionistas, YPF, Dow y Petrobras— para ampliar su planta ubicada en el polo petroquímico de Bahía Blanca. Así lo comunicó la firma mediante un hecho relevante publicado en la Comisión Nacional de Valores (CNV). En concreto, MEGA pretende instalar un nuevo tren de fraccionamiento para elevar un 20% la producción de C3+, tal como se conoce en la jerga a la producción de propano, butano y gasolinas.

La autorización de directorio no implica, sin embargo, que la realización del proyecto, en el que se viene trabajando desde hace más de dos años y permitirá ampliar la capacidad de tratamiento de la planta en 900 toneladas diarias (se sumarían a las 4700 Tn actuales), esté definitivamente cerrada. La conducción de la empresa, que dirige el gerente general Andrés Scarone, debe todavía definir algunas cuestiones regulatorias, contractuales y de ingeniería para terminar de destrabar la viabilidad del proyecto, según indicaron a EconoJournal fuentes al tanto de la iniciativa. Si eso sale bien, MEGA podría anunciar oficialmente el lanzamiento de la construcción hacia fines del primer trimestre de 2023.

Lo concreto es que la compañía, que procesa más de un 50% del gas rico (con subproductos líquidos como el etano, butano y propano) que se produce en Vaca Muerta, ha venido invirtiendo para acompañar el desarrollo del reservorio no convencional. En 2020, por caso, desembolsó US$ 50 millones para tender un gasoducto de 36 pulgadas y casi 10 Km de extensión desde Loma La Lata hasta Tratayén, donde se emplaza el nodo central del gas no convencional en la cuenca Neuquina.  

Inversión

En conjunto, en los últimos cuatro años, MEGA desembolsó unos US$ 100 millones para acondicionar sus instalaciones a la expansión de la producción de gas desde Vaca Muerta. Durante 2021 se realizó una parada de planta en la que se invirtieron unos 20 millones de dólares a fin de aumentar en un 12% la capacidad de procesamiento de gas en la planta separadora Loma La Lata. De ese modo, se incrementó en un 10% el fraccionamiento de propano y superiores en la planta de Bahía Blanca.

También de llevaron adelante mejoras en el poliducto que une a Loma La Lata con Bahía Blanca y en la planta de rebombeo PS2 ubicada a la altura de Belisle, en Río Negro. Y este año se finalizó un programa de mantenimiento integral del muelle en el puerto de Bahía Blanca, con una inversión cercana a U$S 5 millones.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641