A una década de iniciarse la explotación de gas en el yacimiento de Vaca Muerta en Argentina. Existen algunos desafíos que siguen inquietando a los pobladores aledaños.
Vaca Muerta: el panorama incierto de las ciudades aledañas
El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en la provincia de Neuquén y las provincias de Mendoza, Río Negro y La Pampa, se ubica como la segunda mayor reserva de esquisto del mundo, y consecuentemente la mayor de nuestro país.
Pese a ello, ha enfrentado diversos desafíos socioeconómicos, principalmente con las poblaciones aledañas del sitio, que aún se manejan con calefacción con leña o gas envasado. La problemática se extiende a todo el pueblo de Añelo, afectando a 7500 habitantes por la falta de servicios necesarios.
Esta nueva ciudad de Añelo, había sido construida como parte de un plan estratégico que involucra a 30.000 personas siendo parte de un lugar, que apuntaba a gran crecimiento.En contraste a lo esperado hoy viven más de 700 familias que esperan soluciones ante la falta de gas, y en algunos casos más extremos incluso de electricidad.
En este sentido, el intendente Milton Morales, indicó que a pesar de que la llegada de Vaca Muerta, representó inicialmente un poderoso plan de crecimiento con miras al 2030, los fondos prometidos no llegaron de la forma que se proyectaba.
«Tenemos graves falencias, sobre todo con el gas, algo tan contradictorio en donde hoy se hace la mayor extracción de gas y petróleo del país, y que es mirado con uno de los mejores lugares a nivel mundial» manifestó.
Lea la nota completa en El diario 24.