Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Menor producción de shale condicionó las extracciones

 Menor producción de shale condicionó las extracciones

Las alteraciones y vaivenes en la producción de hidrocarburos que se registran en Vaca Muerta tienen un impacto directo en las extracciones a nivel nacional. Durante casi el último año móvil, los yacimientos de shale en Neuquén se pusieron al hombro la recuperación de los rindes de Argentina, sin embargo, la racha de aumentos sostenidos se cortó el mes pasado.

Acorde al último reporte oficial de la secretaría de Energía de Nación, la producción de petróleo de Argentina durante abril fue 637.903 barriles de petróleo por día. Se trata de un aumento interanual arriba del 10,27% y una leve caída de 0,61% respecto a marzo pasado.  

En marzo las extracciones alcanzaron los 641.800 barriles de petróleo por día, se trató del nivel más alto en, por lo menos, 15 años. Mientras que, en abril del año pasado, el promedio diario del país fue de 578.458 barriles de petróleo por día.  

De esta manera, a nivel nacional se vio una caída en los rindes diarios de unos casi 3.900 barriles. Atención a este último dato que será relevante para nuestro análisis y retomaremos más adelante. 

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Sin categoría

CEO de Exxon: avances tecnológicos podrían duplicar su producción

4 de junio de 2023
Estados Unidos

Cómo piensa la argentina más reconocida en Silicon Valley

4 de junio de 2023
Argentina

Mina del Carmen, una formación no tradicional

4 de junio de 2023
Argentina

Vaca Muerta: preocupan las limitaciones para importar

3 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641