Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Millonaria inversión para duplicar transporte de crudo de Vaca Muerta

 Millonaria inversión para duplicar transporte de crudo de Vaca Muerta

Los directivos de la empresa Oleoducto del Valle (Oldelval) presentaron el plan de inversión por más u$s750 millones para duplicar transporte de crudo de Vaca Muerta, durante un encuentro con Sergio Massa, ministro de Economía, y Flavia Royon, secretaria de Energía.

El Estado nacional decidió extenderle a la firma la concesión por una década, hasta 2037, por lo que Oldelval se comprometió a llevar adelante el proyecto para aumentar la capacidad en momentos en que los focos del Gobierno están puestos en la energía que se extrae de ese pozo neuquino.

En la reunión estuvieron presentes también el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y al CEO de Oleoductos del Valle (Oldelval), Ricardo Hösel, para analizar la obra que llevará adelante el Proyecto Duplicar.

«Con el ministro Massa recibimos al Gobernador Gutiérrez y a Ricardo Hösel de Oldelval. Logramos la extensión de la concesión de los oleoductos troncales para continuar el desarrollo de todo el sistema de transporte de combustibles líquidos encargado de evacuar Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina» explicó Royón.

Para la secretaria se trata de «una inversión muy importante por parte de la empresa y una gran oportunidad para incrementar las exportaciones de crudo» y manifestó: «Estamos muy satisfechos por el anuncio».

Una vez concluido el proyecto, éste permitirá pasar a una cifra que podrá oscilar entre los 180 y hasta los 250 mil barriles diarios.

De esta forma la Argentina se asegurará un ingreso anual de u$s6.500 millones, precisaron fuentes oficiales.

Al respecto, Gutiérrez expresó: «Felicitamos y agradecemos el acuerdo en el que han llegado la Secretaria de Energía y Odelval por la nueva concesión. Certezas y seguridades para poder construir la nueva pista, un nuevo ducto paralelo que generará una importante inversión, producción y trabajo».

«Con este hito nosotros vamos a empezar el proyecto, que nos va a permitir duplicar la capacidad de transporte y le va a permitir al país, generar divisas de entre u$s4 mil y u$s6.500 millones», aseguró Hösel, CEO de la compañía.

Las obras llevarán los actuales 36.000 m3/día a una capacidad de 72.000 m3/día. Para ello se tenderán 525 kilómetros de caños y se generarán 1.200 puestos de trabajo.

Lea la nota completa en Ámbito.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641