Mindlin, presidente de Pampa Energía: “Con el nuevo gasoducto va a cambiar la Argentina”

El empresario Marcelo Mindlin, presidente de la energética Pampa Energía, no disimula su confianza en las oportunidades que se abren para la Argentina con la construcción de un nuevo gasoducto que, una vez finalizado, transportará gas desde Vaca Muerta atravesando las provincias de Río Negro, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe.
“Con el nuevo gasoducto, cambia la Argentina, cambia la provincia de Neuquén; y cambian las empresas como Pampa, que están dispuestas a invertir”, aseguró durante una charla con periodistas, luego de una recorrida por el yacimiento El Mangrullo, la “joya” de la corona de Pampa, que este año aumentará su producción de gas de 6 millones a 8,5 millones de m3 por día. Pero la mira ya está puesta en llegar a los 13,5 millones de m3 por día a partir de la ampliación de la capacidad de transporte que generará el nuevo gasoducto en 2023.
Hoy la paradoja de la Argentina es contar con abundancia de gas en sus yacimientos no convencionales pero no tener la capacidad necesaria para transportarlo por las demoras en la puesta en marcha del gasoducto, cuyo punto de partida es Vaca Muerta, en Neuquén. Para poder satisfacer el pico de la demanda en los meses más fríos hay que importar gas de Bolivia o gas natural licuado (GNL) a través de barcos, con precios internacionales que se dispararon en los últimos meses. “Me interesa más concentrarme en apoyar esta iniciativa que en analizar por qué el gasoducto no se hizo antes. Festejamos que finalmente se haya decidido hacerlo”, agregó Mindlin.
A través de su empresa constructora Sacde, también prevé participar en la licitación para las obras de construcción. Según estimaciones de la empresa, en 2022 Pampa aumentará un 60% su producción de gas, lo que permitirá al país ahorrar cerca de USD 900 millones en importaciones. En el pico del invierno, se importan unos 40 millones de m3 por día y la producción de Pampa puede reemplazar el 10% de esa demanda.
Lea la nota completa en Infobae.