Movimientos de contratos en el mercado global de GNL?

Qué sigue para la contratación de GNL: la posición de Europa está cambiando rápidamente en el panorama del GNL, y la UE tiene como objetivo eliminar su dependencia del gas ruso y otros combustibles fósiles antes de 2030.
El GNL inevitablemente desempeñará un papel clave en esta estrategia de diversificación a corto plazo.
No es sorprendente que estemos viendo un interés renovado en la infraestructura de regasificación de GNL, incluidos anuncios de Alemania, los Países Bajos, Italia, Grecia y la lista continúa.
Pero, ¿qué pasa con los contratos de GNL?
Desde principios de 2021 se han contratado unos 100 bcm/a de GNL, con un 70% de compradores asiáticos y solo un 5% con destinos fijos en Europa.
Se estima que alrededor del 75% de todo el GNL contratado tiene un destino fijo, lo que se valora cada vez más por sus beneficios de seguridad de suministro.
Si bien el mercado global de GNL se ha vuelto cada vez más líquido durante la última década, las condiciones de mercado más estrictas y una competencia más fuerte podrían generar elementos de rigidez contractual en el mediano plazo.
¿Cuál es tu punto de vista? ¿Cómo se posicionará Europa en el panorama cambiante del GNL y podríamos ver un cambio en las estrategias de contratación?