Nación: aumentará la producción de biodiésel para paliar la crisis del combustible

La Argentina podría ahorrarse 1.500 millones de dólares en importación de combustible si aumenta la capacidad de refinamiento de biodiésel en las petroleras. Así lo afirmó Federico Pucciarello, integrante de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer) a El Ciudadano. Estas declaraciones las hizo horas antes de que la Secretaría de Energía de la Nación oficialice el incremento del porcentaje de corte del biodiésel, cuyo refinamiento pasará de un 5 a un 15% del hidrocarburo, como posible solución ante la escasez de gasoil en 19 provincias del país.
“Entendemos que mañana (por este viernes) va a salir la resolución de Secretaría” adelantó Pucciarello. “Por lo que sabemos, el secretario va a estar anunciando el corte del biodiésel al 15%, y eso va a paliar bastante la falta de gasoil”. Esta propuesta había sido presentada por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y la Cámara Argentina de Biodiésel (Carbio) al gobierno nacional como forma de superar la crisis de abastecimiento de combustible en los distritos del norte y centro del país, las cuales presentan una grave falta de stock en los surtidores.
Desde las cámaras sostienen que “los estándares vigentes para la producción de biodiésel establecidos para un corte del 10% y las experiencias en el uso del biodiésel puro, muestran la capacidad técnica del biodiésel para poder sustituir al gasoil en el transporte, además de su contribución a la mejora de la salud pública y el medio ambiente”.
“Más biodiésel, mejor para la capacidad productiva, que hoy está muy escasa”, sostiene Pucciarello. Actualmente, el corte obligatorio de refinamiento es del 5% del gasoil, a lo cual se le agregará un 10% en su posibilidad de refinación, que hoy las petroleras no tienen, lo cual implicaría un ahorro de 1.500 millones de dólares. “El biodiésel se produce y se consume en pesos. Al gasoil hay que importarlo en dólares, y esos dólares hay que sacarlos de la economía real” explicó Pucciarello el ahorro.
Lea la nota completa en El ciudadano web.