Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Nación habilitará a Shell a exportar sin retenciones

 Nación habilitará a Shell a exportar sin retenciones

El gobierno nacional adelantó que la petrolera Shell, con activos en Vaca Muerta , podrá acceder a los beneficios del viejo decreto Chevron (929/2013) que permite exportar un porcentaje de producción, sin retenciones y con libre acceso a divisas desde dos áreas. 

Se espera la oficialización, pero sería innminente. Lo adelantó por su cuenta de twitter el ministro de Economía, Sergio Massa, y lo confirmó la secretaria de Energia , Flavia Royón, en la inauguración del Oleoducto Sierras Blancas – Allen, que se realizó hoy en el bloqué homónimo de la formación. Se trata de un caño para transportar 125.000 barriles de petróleo por día, y es de Shell, Pan American Energy y Pluspetrol. De esta manera, Shell se convertirá en la tercera empresa en obtener los beneficios exportadores para un área, y se sumará a las extrajeras Chevron y Petronas, que recibieron la luz verde el año pasado, en dos bloques que opera YPF. Ver detalles adelante. 

“El ministro Massa (por Sergio) nos instruyó en trabajar en el Decreto 929 para dar certidumbre jurídica y fiscal a los inversores. Vaca Muerta va a seguir siendo una política de Estado”, señaló la secretaria Royón. Además hizo especial énfasis en que, tal cual está diagramado el decreto, el flujo de dólares que saldrá del país será “mucho más bajo” que el nivel de inversiones de la empresa. 

Los fondos son usados para el pago de dividendos, algo que por las restricciones locales no pudieron realizar hasta la fecha. Shell lleva invertidos más de 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta de los cuales el año pasado desembolsaron 500 millones de dólares. Además la empresa tiene cuatro bloques en desarrollo masivo: Cruz de Lorena, Sierras Blancas, Coirón Amargo Sur Oeste y Bajada de Añelo. Vale señalar que Shell ya había cumplido con los requisitos para acceder al beneficio del Decreto 929 hace, por lo menos, cuatro años, pero la administración nacional de ese entonces no la autorizó. Algo similar sucedió con las otras compañías que lo tienen vigente. 

Lea la nota completa en Petrolnews.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641