Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Negocian un acuerdo para recomponer los ingresos de Edenor y Edesur

 Negocian un acuerdo para recomponer los ingresos de Edenor y Edesur

El gobierno negocia con Edenor y Edesur un acuerdo de transición que contempla una actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD) que estará en torno al 60%, lo que repercutiría en un aumento adicional de las boletas residenciales del orden del 20 por ciento. A ese porcentaje, habrá que sumarle el impacto en factura de la recomposición del precio estacional de la energía que defina el Ejecutivo. A cambio de la actualización de sus ingresos, las distribuidoras deberán comprometerse a ir normalizando los pagos mensuales a CAMMESA, la compañía mixta que administra el mercado eléctrico, y a cumplir un plan de pagos por la deuda acumulada.

“Es un acuerdo de hitos, de forma tal que les damos algo de VAD y las empresas se comprometen a regularizar el flujo de pagos e ir cancelando el stock de deuda”, señaló a EconoJournal una fuente oficial.

Allegados a las empresas señalaron a este medio que el VAD debería ser actualizado un 150% para compensar el atraso de los últimos cuatro años. Sin embargo, fuentes desde el gobierno aseguraron que piensan en otorgarle un incremento que estaría en torno al 60%. La intención oficial es que ese acuerdo de transición, hasta que se negocie una nueva Revisión Tarifaria Integral (RTI), quede sellado antes de fin de año.

El rojo con CAMMESA

Las tarifas de Edesur y Edenor estuvieron congeladas desde febrero de 2019 hasta mayo de 2021, período en el cual la inflación acumulada fue de 132%. Ese mes el gobierno autorizó un ajuste en las boletas del 9% que terminó siendo el único a lo largo de todo el año. Esa suba alcanzó para recomponer el VAD de las distribuidoras en un 25%.

En marzo de 2022 hubo un nuevo incremento del 20% en las facturas y luego del acuerdo con el FMI se decidió aplicar una suba adicional de 16,53% a partir de junio. De ese modo, la suba en las facturas en 2022 quedó por debajo del 40% cuando la inflación proyectada para este año se acerca al 100%. Recién ahora se está empezando a aplicar una suba mayor, pero solo para los que quedaron fuera del régimen de subsidios.

Para compensar el atraso tarifario, Edenor y Edenor empezaron a pagarle a CAMMESA cada vez menos. Por ejemplo, en agosto Edenor debía abonar 16.880 millones de pesos, pero solo desembolsó 5375 millones, el 32%. Edesur, por su parte, tendría que haber pagado 14.574 millones, pero giró solo 3953 millones, el 28%.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Argentina

Obra clave para expandir red de transporte eléctrico está frenada 

28 de marzo de 2023
Argentina

Energía: dónde estamos y qué se debería hacer

19 de marzo de 2023
Argentina

YPF se quedará con un negocio de generación eléctrica

18 de marzo de 2023
Argentina

Colapso de tensión del sistema eléctrico dejó sin servicio a los usuarios

16 de marzo de 2023
Argentina

Cortes de luz: más de 75 mil usuarios sin servicio 

15 de marzo de 2023
Argentina

A partir de mayo el Estado quitará todos los subsidios de energía 

15 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641