Neuquén en el top de las tarifas más caras de electricidad

En la notoria dispersión de los costos de las tarifas del servicio eléctrico en todo el país, la provincia de Neuquén se sube al podio de las facturas más caras de las 24 jurisdicciones, una situación que refleja una pluralidad de razones técnicas y otras tantas vinculadas a la gestión energética de la administración local.
De acuerdo a distintas estimaciones privadas, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) se posicionó en los últimos años entre las empresas prestadoras del servicio de distribución con las mayores facturas para el cliente residencial, a la par de distribuidoras de Córdoba o Santa Fe, y casi 2,5 veces por sobre lo que se paga en el Área Metropolitana Buenos Aires, un caso por demás particular y controvertido donde las empresas Edenor y Edesur operan bajo jurisdicción nacional.
De acuerdo a uno de los últimos relevamientos privados realizados sobre el tema a nivel nacional, en base a un consumo residencial mensual de 300 kw/h, la factura promedio de los clientes de EPEN alcanza los $3.341 pesos, sólo por debajo de Jujuy ($3.879) y de Córdoba ($4.052), muy por encima de los valores de Edesur ($1.308) y de Edenor ($1.315). Todo previo al proceso de actualización tarifaria en curso que se desarrolla en las provincias y que en el caso de Neuquén -luego de tres años de congelamiento- acumuló en los primeros meses del año dos aumentos del 25% y el 15%, lo que generó malestar en varias localidades del interior del territorio que cubre la concesión, y llevó a la tarifa a ser considerada la más cara del país.
Lea nota completa en Más energía