Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

NFE solicita permisos para implementar su solución Fast LNG en el Golfo de México de EE.UU.

 NFE solicita permisos para implementar su solución Fast LNG en el Golfo de México de EE.UU.

La compañía estadounidense New Fortress Energy Inc.(NFE) anunció este jueves que había presentado ante la Administración Marítima, la Guardia Costera y el Departamento de Energía de Estados Unidos las aplicaciones respectivas para solicitar los permisos y aprobaciones regulatorias necesarias para ubicar, construir y operar una nueva terminal de licuefacción de gas natural licuado (GNL) en alta mar, frente a la costa de Luisiana.

NFE busca contribuir con el aumento de las exportaciones de GNL estadounidense.

Según un comunicado de la compañía, la instalación tendría una capacidad de exportación de aproximadamente 145 mil millones de pies cúbicos de gas natural por año, equivalente a aproximadamente 2,8 millones toneladas por año (MTPA) de GNL.

En el marco de la solicitud, Wes Edens, presidente y director ejecutivo de NFE dijo “Este anuncio demuestra la flexibilidad, la eficiencia y la importancia de nuestra innovadora solución Fast LNG para brindar combustibles más asequibles, confiables y limpios a los clientes de todo el mundo”.

“Este es un gran paso en el crecimiento de nuestra cartera Fast LNG, que incluirá licuefacción de peaje para socios de alta solvencia como ENI, así como volúmenes de mercado de nuestros activos comerciales como estos. Con un despliegue rápido, este proyecto puede desempeñar un papel importante en el apoyo al compromiso de nuestra nación con nuestros aliados europeos y su seguridad energética, así como también respaldar nuestros esfuerzos para reducir las emisiones y la pobreza energética en todo el mundo» agregó Edens.

NFE indicó que el proyecto estaría ubicado en aguas federales aproximadamente a 16 millas de la costa sureste de Grand Isle, Louisiana, y que accedería al abundante suministro de gas de EE. UU. aprovechando la infraestructura existente.

«La adquisición de todos los materiales de largo plazo está completa y el montaje modular del equipo está en marcha. Sujeto a la recepción de todos los permisos y aprobaciones requeridos» señaló NFE en el comunicado.

Lea nota completa en GNL GLOBAL

Previous post
Next post

Global

G-7: el gas llegó para quedarse

1 de junio de 2023
Argentina

Transportadora Gas del Sur se adjudicó el primer tramo del Gasoducto NK

1 de junio de 2023
Argentina

La Justicia rechazó la pretensión de Enargas de cobrarle a propietarios de gasoductos

31 de mayo de 2023
Argentina

¿Argentina está en condiciones de ser exportadora de GNL?

30 de mayo de 2023
Chile

Se suman 4 nuevas distribuidoras minoristas al proyecto de Enap

30 de mayo de 2023
Argentina

Hidrógeno verde y GNL: proyectos al Congreso

29 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641