Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

No hay otro camino: Europa declara a Rusia la guerra por la energía

 No hay otro camino: Europa declara a Rusia la guerra por la energía

«Comienza la guerra energética en Europa. Rusia reduce al 20% la entrada de gas a Alemania por el Nord Stream 1 y Berlín habla ya de ataque político», así evalúa la situación la agencia Euronews, que pertenece, nada menos, a la Unión Europea.

Ocurre que el gaseoducto Nord Stream 1, bajó su suministro hasta el 20% de su capacidad. Unos 33 millones de metros cúbicos diarios de los 167 que es capaz de transportar. 

El caso indica que Rusia declara que la turbina necesaria para reparar el gaseoducto no llega, pero la compañía Alemana Siemens Energy, fabricante de la pieza, aseguró el martes que solo necesita el visto bueno de Rusia y Vladimir Putin para la importación. Desde Alemania hablan de un ataque político. 

Christiane Hoffmann, portavoz del Gobierno alemán ha dicho: «La turbina está ahí. Ha sido revisada. Nuestros socios canadienses han aceptado la entrega. Estamos muy agradecidos por ello. Así que, desde nuestro punto de vista, no hay nada que impida el transporte de la turbina a Rusia. Lo que estamos viendo aquí es en realidad un juego de poder y no nos dejaremos impresionar por ello». 

Por su lado, la Unión Europea se ha armado para los recortes, y el martes acordó un plan para reducir el consumo de gas en un máximo de un 15% este invierno para romper su dependencia de Rusia, países como España y Portugal, con menos dependencia del gas ruso, deberán reducir un 7%. Pero muchos coinciden en que la actual crisis energética tiene una dimensión mayor.

Según Stanislav Mitrakhovich, experto del fondo de Seguridad Energética Nacional y de la Universidad Financiera del Gobierno de la Federación Rusa, «si hay una decisión estratégica por parte de Gazprom y de las autoridades rusas de reducir los suministros de gas y no aumentar estos suministros… Yo diría que sí, ciertamente hay un elemento de militarización de este mercado, porque no estamos discutiendo en el marco de la vida ordinaria , sino en el contexto del conflicto a gran escala entre países, entre el Occidente y Rusia, que nadie está ocultando». 

De esta manera, la crisis ha vuelto a poner la controvertida energía nuclear en la agenda. Los ecologistas afirman que, ahora más que nunca, las energías renovables deben ser la respuesta. 

Lea la nota completa en MDZOL.

Previous post
Next post

Asia

¿Por qué Japón está preocupado por las políticas energéticas de Australia?

31 de marzo de 2023
China

Primer acuerdo transfronterizo de GNL sin utilizar el dólar

30 de marzo de 2023
Argentina

Qué dice el proyecto de Ley de GNL que presentará Massa en el Congreso

29 de marzo de 2023
Argentina

TGS analiza reconvertir su planta en Vaca Muerta

27 de marzo de 2023
Argentina

Aumento de las tarifas lleva 30 días de demora

27 de marzo de 2023
Global

Las tarifas de los buques de GNL se desploman

24 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641