Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

NOAA: Temporada de huracanes en el Atlántico por encima del promedio

 NOAA: Temporada de huracanes en el Atlántico por encima del promedio

Los mercados de energía y materias primas de Estados Unidos están listos para otra ajetreada temporada de huracanes en el Atlántico que plantea riesgos para el centro de refinación de la costa del Golfo, la producción de petróleo y gas en alta mar del Golfo de México, la demanda de electricidad de Estados Unidos y los suministros de combustible.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos ve una probabilidad del 65% de una temporada por encima de lo normal, con:

  • 4-21 tormentas con nombre;
  • seis-10 huracanes con vientos de 74 mph o más, y
  • tres-seis huracanes mayores con vientos de 111 mph o más

Las fuertes exportaciones de petróleo y gas de Estados Unidos y la mayor liberación de la Reserva Estratégica de Petróleo plantean nuevos riesgos para los flujos de energía esta temporada de huracanes, además de los riesgos habituales para la demanda de electricidad y los suministros nacionales de combustible.

NoAA atribuyó el aumento esperado de la actividad al sistema en curso de La Niña, temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio, vientos alisios tropicales del Atlántico más débiles y un monzón más intenso de África Occidental.

Lea la nota completa en SPGlobal.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641