Nord Stream: Ucrania acusa a Rusia de ataque terrorista en un oleoducto

El asesor presidencial ucraniano Mykhaylo Podolyak dijo que el daño a Nord Stream 1 y 2 fue «un acto de agresión» hacia la UE.
Agregó que Rusia quería causar pánico antes del invierno e instó a la UE a aumentar el apoyo militar a Ucrania.
Los sismólogos informaron de explosiones submarinas antes de que surgieran las fugas.
«No hay duda de que se trataron de explosiones», dijo Bjorn Lund, del Centro Nacional de Sismología de Suecia, citado por los medios locales.
Los operadores de Nord Stream 2 advirtieron de una pérdida de presión en el oleoducto el lunes por la tarde. Eso llevó a una advertencia de las autoridades danesas de que los barcos deberían evitar el área cerca de la isla de Bornholm.
El operador de Nord Stream 1 dijo que las líneas submarinas habían sufrido simultáneamente daños «sin precedentes» en un día.
El Comando de Defensa de Dinamarca ha publicado imágenes de las filtraciones que muestran burbujas en la superficie del Mar Báltico cerca de la isla.
El parche más grande de perturbación marina tiene 1 km (0,6 millas) de diámetro, dice.
«La fuga de gas del NS-1 [Nord Stream 1] no es más que un ataque terrorista planeado por Rusia y un acto de agresión hacia la UE. Rusia quiere desestabilizar la situación económica en Europa y causar pánico antes del invierno», tuiteó Podolyak de Ucrania en inglés.
También pidió a los socios europeos, en particular a Alemania, que aumenten el apoyo militar a Ucrania.
«La mejor respuesta e inversión en seguridad son los tanques para Ucrania. Especialmente los alemanes», dijo.
Otros líderes europeos han planteado la idea de que el daño a los oleoductos fue infligido deliberadamente.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, lo atribuyó al sabotaje y dijo que probablemente estaba relacionado con la guerra en Ucrania.
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, dijo que era demasiado pronto para llegar a conclusiones, pero que era difícil imaginar que las múltiples filtraciones pudieran ser una coincidencia.
Al mismo tiempo, informes no confirmados en los medios alemanes dijeron que las autoridades no descartaban un ataque a la red de gas submarino.
Un portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que estaba «extremadamente preocupado» por el incidente, y que no se podía descartar la posibilidad de un ataque deliberado.
La UE ha acusado previamente a Rusia de utilizar una reducción en el suministro de gas como un arma económica, en respuesta a las sanciones europeas impuestas debido a la invasión rusa de Ucrania.
Sin embargo, Moscú niega esto, diciendo que las sanciones han hecho imposible mantener la infraestructura de gas adecuadamente.
Lea la nota completa en BBC.