Nueva frontera de producción de O&G: El debate sobre su futuro

El estado de Sergipe ganó una nueva posición en el escenario de exploración y producción de petróleo y gas en Brasil con la declaración de comercialización de no menos de siete campos en cuatro bloques marinos realizada por Petrobras a fines de 2021. La cuenca de Sergipana fue identificada como la frontera más reciente del desarrollo de la producción de petróleo y gas por la compañía petrolera, que registró un récord nacional de profundidad de agua en la perforación de un pozo, alcanzando los 2.990 m (equivalente a la altura del Pico da Neblina).
Las oportunidades y desafíos que genera el enorme potencial de esta cuenca, en la que se encontraron reservorios con petróleo de excelente calidad, serán objeto de debates los días 14 y 15 de junio, en el primer Sergipe Oil & Gas, que tendrá lugar en Aracaju. Organizado por las consultoras BrainMarket y Eolus, con un fuerte desempeño en el área de energía, la propuesta del evento es ser el «inductor de una articulación en la cadena de producción de O&G en el Estado, con el objetivo de resaltar las oportunidades para satisfacer sus demandas, así como un posicionamiento estratégico para todo el Noreste». (https://sergipeoilgas.com.br/)
El evento tiene como objetivo atraer nuevas inversiones, promover la mejora de la cadena productiva regional, fomentar las alianzas tecnológicas y generar oportunidades de avances en infraestructura para satisfacer la demanda del segmento de Oil & Gas en el estado de Sergipe. El objetivo es fomentar un nuevo ciclo de desarrollo del segmento, estimulando la formación de nuevos mercados regionales en la cadena de valor, buscando evaluar las estrategias establecidas, verificar los resultados y proponer, de manera planificada, la infraestructura necesaria para atraer a nuevos actores en el Estado.
Lea la nota completa en Tnpetróleo.