Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

Nuevo proceso para capturar dióxido de carbono

 Nuevo proceso para capturar dióxido de carbono

Una nueva investigación sugiere que alrededor del 0,5% de las emisiones globales de carbono podrían capturarse durante el proceso normal de trituración de rocas comúnmente utilizadas en la construcción, triturándolas en CO.2 gas.

El documento, publicado en Nature Sustainability, dice que casi no se requeriría energía adicional para atrapar el CO.2. La cantidad del 0,5% de las emisiones globales sería el equivalente a plantar un bosque de árboles maduros del tamaño de Alemania.

La industria de materiales y construcción representa el 11% de las emisiones globales de carbono. Más de 50 mil millones de toneladas de roca se trituran en todo el mundo cada año y los procesos de trituración actuales, estándar en construcción y minería, no capturan CO2. Trabajos anteriores han explorado la captura de carbono en minerales individuales por el mismo método, pero la investigación en la Universidad de Strathclyde muestra que esto es inestable y se disuelve del mineral cuando se coloca en agua.

El documento documenta cómo una mayor proporción de dióxido de carbono puede quedar atrapada en una forma estable e insoluble en rocas compuestas de múltiples minerales diferentes al molerlo en CO.2 gas. Los polvos de roca resultantes se pueden almacenar y utilizar en el medio ambiente para la construcción y otros fines.

Lea la nota completa en TechXplore.

Previous post
Next post

Global

La apuesta de TotalEnergies por el gas significa que no habrá grandes recortes de emisiones

22 de marzo de 2023
Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641