Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
América Argentina

Nuevo proyecto por Tenaris para disminuir su huella de CO2

 Nuevo proyecto por Tenaris para disminuir su huella de CO2

Tenaris, empresa metalúrgica multinacional, invertirá 190 millones de dólares para construir un parque eólico. Este proyecto tiene como fin reducir la emisión de CO2 aproximadamente unas 152.000 toneladas por año  y además abastecerá la mitad de la energía eléctrica que requiere el Centro Industrial de la compañía en Campana.

El proyecto se planea desarrollar en lGonzales Chaves, ubicación que es favorable para producir eólica de energía eléctrica. La organización y el proyecto contempla 24 turbinas con una capacidad instalada total de 100,8 MW. Tendrá un factor de utilización de 58% y se proyecta el funcionamiento del parque totalmente para mediados del 2023. 

La posibilidad de, mediante fuentes renovables, obtener energía es un componente importante para reducir la huella de CO2 a nivel mundial en la producción industrial. El objetivo de Tenaris es reducir la intensidad de sus emisiones en un 30% por tonelada de acero, en comparación con su nivel  en 2018. el logro de una mayor eficiencia energética y entre otras acciones, un plan de inversiones en energías renovables. Esto planean realizarlo a través del incremento del uso de acero, que es un material 100% reciclable,  el logro de una mayor eficiencia energética y entre otras acciones, un plan de inversiones en energías renovables.  

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Argentina

Piden prorrogar los contratos de las hidroeléctricas

24 de mayo de 2023
Chile

CNE emite bases de licitación de suministros

23 de mayo de 2023
Argentina

Tarifas descongeladas: un reajuste en cámara lenta

17 de mayo de 2023
Argentina

NEA: se sumarán 3.000 mega de energía

16 de mayo de 2023
overflow, dam, iron gate-2156244.jpg
Argentina

La hidroenergía podría duplicar la generación eléctrica en el país

14 de mayo de 2023
Global

Pan American Energy, Total Energies y Dow disertaron sobre seguridad energética

11 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641