Nuevo reglamento de calidad en Vaca Muerta

Oldelval comenzará a aplicar a partir del 1° de febrero el nuevo reglamento para regular el transporte de crudo en el sistema de oleoductos.
La empresa de midstream comenzará a aplicar a partir del 1° de febrero el nuevo reglamento para regular el transporte de crudo en el sistema de oleoductos. Era un reclamo de petroleras independientes de menor tamaño. La diferencia central con respecto a la metodología anterior es que antes se ajustaba por densidad de cada tipo de crudo (Grado API) y el nuevo modelo en función de las respectivas curvas de destilación.
Oldelval, la empresa de midstream que transporta el 95% del shale oil producido en Vaca Muerta y cerca del 45% total del país, informó que a partir del 1° de febrero comenzará a aplicar el nuevo reglamento interno que regula la relación de la compañía con sus clientes y que la autoridad de aplicación aprobó recientemente. Este nuevo reglamento de Oldelval incorpora cambios sustanciales al banco de calidad e introduce el nuevo régimen del servicio de transporte no físico, orientados a optimizar y modernizar el sistema de transporte de crudo.
Desde la compañía señalaron que se trata de un paso trascendente porque «este nuevo reglamento pone a Oldelval a la altura del desafío que implica el desarrollo de Vaca Muerta, moderniza el mecanismo de compensación entre los clientes y lo adecúa a la normativa nacional vigente, en sintonía con la resolución 35/2021, modificatoria de la resolución 571/2019 de la Secretaría de Energía y del decreto 540/2021 en el caso del servicio de Transporte No Físico”, destacó Ricardo Hösel, quien por su gestión fue confirmado como gerente general por el Directorio de Oldelval.