Noticias del Mercado Global del Oil & Gas

Vista compró por US$1340 millones un área estratégica de Vaca Muerta

Vista, el segundo productor de petróleo no convencional de la Argentina, adquirió por unos US$ 1340 millones la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica, una de las áreas estratégicas del principal hub de shale oil de Vaca Muerta, según pudo confirmar EconoJournal. La compañía

Cómo el levantamiento del cepo al dólar impacta en Vaca Muerta

El viernes el gobierno nacional anunció que desde este lunes 14 de abril se terminaría con el cepo para la compra de dólares por parte de las personas físicas, si bien la medida no alcanzó a las empresas, este cambio en las reglamentación tuvo impacto

Neuquén: las empresas petroleras deberán informar sus emisiones de gases de efecto invernadero

La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, una herramienta que obligará a las empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina a informar

Cerro Dragón se reconvertirá en una concesión no convencional

La provincia de Chubut firmó un acuerdo clave con Pan American Energy (PAE) para reconvertir la concesión del área Cerro Dragón en una explotación no convencional de hidrocarburos. El anuncio se hizo oficial en Trelew, con la presencia del gobernador Ignacio Torres, el CEO

Más empresas de servicios dejan el Golfo San Jorge 

Superior, una empresa de servicios especiales de la industria petrolera, tal como se conoce en la jerga a las prestadoras de servicios de mayor complejidad tecnológica, dejó entrever esta semana que cerraría sus bases de operación en Chubut. Se sumaría así a una

Horacio Marín, CEO de YPF: «No hay que entrar en pánico, Vaca Muerta seguirá siendo rentable»

Un día antes de tocar la campana en Wall Street, Horacio Marín, CEO de YPF visitó Forbes on Fifth, el exclusivo salón de Forbes en la Quinta Avenida para conversar sobre el impacto de la crisis comercial en la industria

EE.UU. Puede reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán

Estados Unidos podría detener las exportaciones de petróleo iraní si aumenta la presión sobre Teherán para garantizar que nunca obtenga un arma nuclear, dijo a Reuters el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, durante una visita a Abu Dabi, en

bp anuncia descubrimiento de petróleo en el Golfo de América

bp anunció hoy un descubrimiento de petróleo en el prospecto Far South, en las aguas profundas del Golfo de América de Estados Unidos. bp perforó el pozo de exploración en el Bloque 584 de Green Canyon, ubicado en el oeste

Inicio de la Fase 3 del Programa Económico con flexibilización cambiaria y flotación entre bandas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. En esta nueva etapa, (i) la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar

Petróleo: las tensiones entre EE.UU. y China por los aranceles hunden el precio del barril Brent 

El precio del Brent continúa este miércoles con su racha bajista y perforó los 60 dólares por barril de petróleo crudo. La guerra de aranceles desatada la semana pasada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, escaló en las últimas 24 horas por

Oiltanking planea una nueva ampliación de su terminal de exportación de petróleo

Oiltanking Ebytem, la compañía que opera la terminal de exportación de crudo de Puerto Rosales, en Bahía Blanca, planea ampliar sus instalaciones en un 50% para acompañar los envíos de crudo que transportará Oldelval desde Vaca Muerta a través de Duplicar Plus y Duplicar X.

Primeros resultados de Palermo Aike

La formación Palermo Aike, ubicada en la Cuenca Austral de Santa Cruz, sigue despertando el interés de la industria hidrocarburífera. Con similitudes geológicas a Vaca Muerta, este reservorio de roca madre es considerado el próximo gran polo de desarrollo no

Otro hito en Vaca Muerta: perforaron un pozo de 5 kilómetros en solo 10 días

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, celebró hoy en redes sociales un nuevo hito registrado en Vaca Muerta que es más que significativo. Los equipos lograron por primera vez perforar un pozo de 5.520 metros de extensión en solo 10 días. «Felicitaciones

Calfrac y Superior también dejarían Chubut para centrarse en Neuquén

El convencional sigue sufriendo los coletazos de su caída de la actividad. Las perspectivas marcan que el 2025 será mucho más duro de lo que fue el 2024 y todo es incertidumbre en Chubut. El retiro de Halliburton fue un puñal para

Vaca Muerta: presentan 56 aplicaciones de Inteligencia Artificial en petróleo, gas y agua

Científicos, investigadores, tecnólogos, ONGs y emprendedores privados lanzan la primera cumbre de Inteligencia Artificial (IA), energía y agua este lunes a las 10.30 en el Auditorio de Casa de Gobierno del Neuquén. Durante la presentación se conocerán 56 aplicaciones concretas de IA en petróleo

Oldelval invertirá otros u$s900 millones en dos obras de transporte del crudo de Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) anunció hoy dos nuevas obras de ampliación de la capacidad de transporte del crudo de la Cuenca Neuquina que demandarán una inversión total de u$s900 millones por los próximos 18 meses, y permitirá incrementar las exportaciones de crudo

Un megaproyecto para destrabar la logística de Vaca Muerta

Con financiamiento garantizado por más de 600 millones de dólares, la firma TBSA impulsa un corredor ferroviario y logístico que conectará Bahía Blanca con Añelo. Incluye un aeropuerto de cargas y una red de mini hubs a lo largo de la traza.

Oleoducto: además del Duplicar, cuáles son los planes de Oldeval

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval), clave en el transporte de petróleo desde Vaca Muerta, celebrará mañana la inauguración de su proyecto Duplicar. Con él, podrá transportar más de medio millón de barriles desde la formación shale. Será un hito clave,

Tendencias de producción de Petróleo y Gas

En este reporte estadístico se identifican cuatro aspectos que permiten un diagnóstico actual del estado de explotación de hidrocarburos en la Argentina, además de visualizar posibles horizontes y sus desafíos. Como puntos destacados y con posibilidad de ser analizados individualmente

Se firmó el histórico acuerdo de traspaso de áreas de YPF a Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el CEO de YPF, Horacio Marín, se encontraron en Buenos Aires para firmar el memorando de entendimiento a través del cual la petrolera se retira de la provincia.  El acuerdo fue calificado como «histórico«,

Los aranceles «recíprocos» de Trump no regirán sobre las importaciones de petróleo y gas natural en EE.UU.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló este miércoles los aranceles «recíprocos» que comenzarán a cobrar sobre las importaciones en los próximos días. Tras presentar los aranceles, que serán del 10% sobre las importaciones desde la Argentina, la Casa Blanca aclaró que las importaciones de petróleo

A tiempo, habló Georgieva y la sangre no llegó al río

En un día que fue de negro a gris, marzo cerró con una jornada que a media rueda venía muy complicada, pero apareció la palabra de Kristalina Georgieva, la jefa del FMI, y las cosas terminaron complicadas, pero no tanto. El viento

La Nación posterga subas de energía y hasta analiza aplicar subsidios cruzados

La aplicación de aumentos a los valores mayorista de la energía eléctrica y el precio del gas en boca de pozo, que iba a impactar en el próximo índice inflacionario, fue postergada por el gobierno nacional. Las actualizaciones previstas para abril

Un nuevo oleoducto en Vaca Muerta: terminó la obra Bajo del Choique Nordeste

El oleoducto Bajo del Choique Nordeste, que se conecta con la terminal de petróleo en Auca Mahuida, ya está finalizado. Se trata de una obra de 42 kilómetros que tenía comprometida ExxonMobil y que ahora podrá usufructuar Pluspetrol tras la compra de sus

TotalEnergies tiene el superpozo más productivo de Vaca Muerta

TotalEnergies volvió a marcar un hito en Vaca Muerta con la producción récord de su pozo LEsc-12(h), ubicado en el PAD#3 del bloque La Escalonada. Durante febrero, alcanzó un promedio de 3.669 barriles de petróleo por día, lo que lo posiciona como

Se viene un boom de exportaciones de crudo: Oldelval inaugura obra clave

En apenas siete días, la empresa Oleoducto del Valle (Oldelval) inaugurará el proyecto Duplicar+ cuyas obras acaba de finalizar en los últimos días con una inversión que finalmente trepó a los u$s1.400 millones y permitirá disponer de una ampliación del sistema de transporte

Tren a Vaca Muerta: YPF, TBSA y un consorcio de empresas impulsan la reactivación

Hace algunos días, Horacio Marín, el presidente y CEO de YPF, hizo mención a la necesidad de reducir el impacto del transporte de arena a Vaca Muerta con una nueva estrategia. Marín advirtió sobre la necesidad de optimizar, por ejemplo, el suministro de arena de

China está batiendo récords: perforó un pozo de 11 kilómetros de profundidad

China ha iniciado estos últimos años una cantidad considerable de proyectos que son tremendamente ambiciosos. Tiene en marcha la Nueva Ruta de la Seda, se ha propuesto liderar en la creación de baterías para coches eléctricos y también en el segmento de los paneles

Energía nuclear: crece el interés de empresas de Canadá

Nucleoeléctrica Argentina recibió en la Central Nuclear Embalse al embajador de Canadá en Argentina, Stewart Ross Wheeler, junto con representantes de AtkinsRéalis y Candu Energy Inc. Según explicaron voceros oficiales, la visita reafirmó la experiencia y capacidad de la empresa en la operación y mantenimiento

Petroleras focalizan en la importancia de aumentar la competitividad de Vaca Muerta

La competitividad de Vaca Muerta fue uno de los temas que pusieron en común los representantes de Shell, Vista y Pluspetrol que estuvieron presentes este miércoles en el Vaca Muerta Insights 2025 organizado por EconoJournal, LM Neuquén y Más Energía en Neuquén. Los directivos de las tres

El sector energético de EE.UU. comienza 2025 con fuerza 

El sector energético de Estados Unidos ha tenido un fuerte comienzo de 2025, a pesar de la incertidumbre macroeconómica, y Morgan Stanley ha actualizado sus modelos para reflejarlo. A pesar de la confianza generalmente cautelosa de los inversores en los mercados petroleros,

Vaca Muerta se agranda y podría sumar hasta un 10% de superficie productiva

Desde hace ya un tiempo Vaca Muerta es el motor energético de la Argentina por sus elevados niveles de producción de petróleo y gas que hoy lideran al sector hidrocarburífero de todo el país desde un puñado de áreas emplazadas en su

Las claves de la transformación no convencional de YPF

YPF proyecta un año clave en su estrategia de consolidación como empresa líder en el segmento no convencional. Con una inversión estimada en 5.000 millones de dólares para 2025, la compañía destinará la mayor parte de esos recursos al desarrollo del shale

El rol de las empresas nacionales en el futuro energético de América Latina

América Latina sigue siendo un actor principal en el mercado energético mundial, respaldada por las vastas reservas de petróleo y gas. Sin embargo, en un escenario global que transita hacia energías renovables, las empresas nacionales de petróleo (NOCs, por sus siglas en

Ponen en marcha un nuevo oleoducto para incrementar la producción de petróleo en el norte de Neuquén

La ausencia de infraestructura de transporte suele ser uno de los grandes escollos que deben enfrentar las empresas petroleras para poder incrementar su producción de hidrocarburos en Vaca Muerta. Al mismo tiempo que Oldelval, la empresa encargada del transporte y evacuación

YPF y su salida de las áreas convencionales

Los dichos de Horacio Marín en Houston y reiterados en el ‘Latam Forum’ que se realiza por estas horas en Buenos Aires no dejan lugar a dudas: “Para el 2026, vamos a ser una empresa 100% no convencional”, lo que implica la

La operadora CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

En el día de la fecha, YPF y Compañía General de Combustibles (CGC), firmaron el acuerdo por el cual CGC ingresa en el área de Aguada del Chañar, marcando un paso significativo en su incursión en Vaca Muerta. “Esta alianza estratégica refleja el compromiso entre ambas

Analistas de energía y minería ponen a la Argentina bajo lupa

El mexicano Alfredo Álvarez y el brasileño Afonso Sartorio, dos principales consultores en energía y minería de EY para América Latina, llegaron a la Argentina para potenciar nuevos proyectos. Durante un stop de su recorrida por el país, dialogaron con Energy Report sobre el potencial

Marín desafía a las empresas de servicios

En un discurso contundente, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, cuestionó duramente las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta, asegurando que «decidimos patear el tablero» y exigiendo que se ajusten a la realidad económica

Alejandro Bulgheroni abogó por la energía nuclear 

Alejandro Bulgheroni, chairman y presidente de Pan American Energy Group (PAEG), aseguró que gracias al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) «el país está a toda velocidad» para dinamizar desembolsos en sectores estratégicos, como la energía y la minería. Además, Bulgheroni remarcó que si bien

Las exportaciones energéticas superarán los US$ 35.000 millones

En 2024, las inversiones en el sector de Oil & Gas en Argentina ascendieron a US$ 11.095 millones: sobre esa torta, 76% se destinaron a la exploración y producción de recursos no convencionales.  La mayor parte de esta inversión (el 80%) se

Vaca Muerta se «argentiniza»

En medio del boom del Oil & Gas en la Argentina, hay un fenómeno curioso que está cobrando cada vez más fuerza: una ola de ventas de activos por parte de empresas extranjeras que operan en Vaca Muerta. A la

YPF anticipa que terminará el 2025 con una producción récord 

YPF anunció que espera alcanzar un promedio de 200.000 barriles diarios de producción en Vaca Muerta al finalizar 2025. Este objetivo se sustenta en la ampliación de la infraestructura de evacuación y la consolidación del mercado exportador, con Chile como uno de

La revancha del petróleo y el gas: la transición energética pierde fuerza

En tan solo dos años, el sector energético cambió casi 180 grados su discurso, apoyado principalmente por el giro en la política energética de Estados Unidos, que dejó atrás la agenda de la transición para impulsar la producción de hidrocarburos. Ahora, los empresarios

Estas 5 obras pueden cambiar el destino energético de Argentina

La economía argentina está experimentando una transformación impulsada por la energía, y Vaca Muerta se ha convertido en el eje de esta revolución. En el último año, las empresas del sector energético han comenzado a reinsertarse en los mercados internacionales de deuda,

Autopista que conecta Gales, Bartica y Timehri en el horizonte

El gobierno planea desarrollar una carretera desde el nuevo puente del río Demerara que conectará Gales, Bartica y, en última instancia, Timehri en la orilla oriental de Demerara para impulsar la infraestructura y el crecimiento económico. El presidente Dr. Mohamed

Vaca Muerta: empresas argentinas aceleran inversiones mientras las extranjeras se van

Vaca Muerta, la segunda reserva de shale gas del mundo y cuarta de petróleo no convencional, que explica más de la mitad de la producción de gas y crudo en Argentina, crece al ritmo de las inversiones de empresas argentinas,

Efecto dólar y costo argentino: ¿Vaca Muerta hoy es cara para las petroleras globales?

El desarrollo de Vaca Muerta atraviesa para los actores del sector un año clave para su despegue definitivo, con proyectos de inversión millonarios en upstream y midstream que tienen casi en su totalidad destino de exportación para la producción creciente de gas y petróleo.

OPEP: se necesitan inversiones en petróleo por u$s17.400 millones hasta 2050

La OPEP aseguró que las necesidades de inversión de la industria petrolera son «considerables» y estimó el sector a nivel global requerirá inversiones acumuladas de u$s17.400 millones para 2050, si se quiere satisfacer la creciente demanda y contrarrestar las tasas de declive de

Los «dueños» de Vaca Muerta: empresas que lideran inversión y producción

La formación de hidrocarburos de Vaca Muerta le permite a la Argentina disponer de la segunda reserva no convencional de gas natural y la cuarta de petróleo del mundo, un recurso cuya monetización puede transformar la macroeconomía del país, resolver el problema de la