Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
América

Olade: Panorama energético de América Latina y el Caribe 2022

 Olade: Panorama energético de América Latina y el Caribe 2022

La publicación presenta más de 1000 gráficos que contienen información detallada acerca de la evolución reciente de las matrices energéticas de los 27 Países Miembros de OLADE. El objetivo principal de poner a disposición múltiples gráficos es brindar a la comunidad latinoamericana y caribeña la posibilidad de tener una fuente de conocimiento acerca de los perfiles energéticos de los países de la región sobre una base común. También incluye un ejercicio de prospectiva energética que presenta un análisis comparativo entre dos escenarios de desarrollo energético de la región de ALC, para el período 2020-2050, con año base 2020: uno de referencia “business as usual” (BAU) basado en los últimos planes referenciales de expansión del sector energético publicados por los países; y un escenario alternativo donde se considera una penetración más acelerada y profunda de fuentes renovables en la matriz energética orientada a alcanzar los objetivos de la iniciativa RELAC a mediano plazo (2030) y a contribuir con la iniciativa NET ZERO 2050 a largo plazo, con la particularidad que esta vez se incluye entre las premisas de este segundo escenario, al cual se le ha denominado PRO NET-0 H2, la incorporación de baterías de alta potencia en el parque generador de electricidad y el uso de hidrógeno verde, en los sectores de consumo final y también en centrales termoeléctricas

Acceda al Informe

Previous post
Next post

América

CEPAL: Capital flows to Latin America and the Caribbean

8 de marzo de 2023
Global

Columbia SIPA: Investing in Oil and Gas Transition Assets En Route to Net Zero

8 de marzo de 2023
América

Ideal 2022: Energía, agua y salud para un mejor medio ambiente

8 de marzo de 2023
Global

World Energy Council: World Energy Trilemma Index 2022

8 de marzo de 2023
Global

European Union: Foresight study on the worldwide developments in advancing fusion energy, including the small scale private initiatives

8 de marzo de 2023
Global

BP: Energy Outlook

8 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641