Pablo González: claves sobre abastecimiento de gasoil y Vaca Muerta

El presidente de YPF, Pablo González, dialogó en exclusiva con BAE Negocios luego del acto que dio inicio formal al gasoducto Néstor Kirchner que deberá conectar Vaca Muerta con Buenos Aires y Santa Fe. Horas antes de abordar un avión a Río Gallegos, indicó que este martes continuarán las negociaciones paritarias con los sindicatos petroleros. Además, tiene previsto dialogar con Sergio Massa por el futuro de la ley de promoción de inversiones en hidrocarburos. Con respecto a la provisión de gasoil, sostuvo que YPF aumentó la producción “aunque no todas las operadoras hicieron lo mismo”. Sobre el gasoducto, ratificó que el objetivo es que esté operativo en junio de 2023.
¿Dan los tiempos para llegar con el gasoducto al invierno 2023?
Yo puedo hablar por YPF pero en cada conversación con los directores de IEASA, ellos sostienen que vamos a llegar, aunque con los tiempos muy justos. Si se licita la obra de ingeniería a principios de mayo y la adjudicación se concreta para fin de mes, es muy probable que se llegue. La idea es que la primera etapa esté para junio de 2023. El gasoducto es una obra trascendental que debería haber comenzado hace cinco años pero por motivos políticos, por falta de previsión o directamente porque no existía una política energética no se hizo. El macrismo inició el proceso de licitación en 2019, con la idea de ejecutarse entre las PASO y las elecciones generales de aquel año. Una locura.
Lea el reportaje completa en BAENegocios.