Palermo Aike: la historia

El evento “YPF Day” significó un antes y un después para Palermo Aike. El presidente de la empresa de mayoría estatal, Pablo González, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, destacaron el potencial de la roca madre de la Cuenca Austral en Wall Street.
“Se estima que Palermo Aike equivale a un tercio de Vaca Muerta en término de barriles de petróleo y TCF de gas, y ofrece la posibilidad a la Argentina de multiplicar su sueño exportador de energía”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda y señaló que en 4 años el país puede superar el millón de barriles de petróleo y alcanzar una producción de 170 millones de metros cúbicos diarios de gas.
La historia de la hermana menor de Vaca Muerta no comenzó hace unos días, sino que se remonta a mediados del 2014. El entonces presidente de YPF, Miguel Galuccio, fue quien encargó una serie de investigaciones a raíz de los informes del Departamento de Energía de Estados Unidos, que señalaban que Palermo Aike era la cuarta reserva shale más importante del mundo. Si bien esa premisa no se cumplió, los geólogos marcaban que había mucho potencial por descubrir.
Los años transcurrieron. La llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada significó que los proyectos de exploración de YPF quedaran congelados. Sin embargo, CGC (Compañía General de Combustibles) llevó a cabo un ambicioso proyecto de exploración en la Cuenca Austral. El objetivo era encontrar shale.
Lea la nota completa en Más Energía.