Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Pampa Energía invertirá USD550 millones en Vaca Muerta

 Pampa Energía invertirá USD550 millones en Vaca Muerta

Pampa Energía, la tercera productora de gas de la cuenca neuquina, en Argentina, planea invertir 550 millones de dólares en 2023 para aumentar su producción no convencional en Vaca Muerta. Así lo confirmó el presidente de la empresa, Marcelo Mindlin.

En una enorme extensión de estepa patagónica, Mindlin recorrió el yacimiento Sierra Chata y detalló que la empresa planea comprar un set de fractura para garantizar el crecimiento de su producción.

La formación resulta imprescindible para que Argentina revierta su déficit energético, que ha derivado en cifras fiscales negativas e inestabilidad financiera, por lo que el Gobierno lanzó un plan de estímulo para las productoras de gas -conocido como Plan Gas- y la construcción de un gasoducto troncal que unirá en un comienzo Vaca Muerta con Buenos Aires. A los dos proyectos apunta Pampa Energía.

«Todo el potencial que hablamos de Vaca Muerta ya se empieza a concretar», dijo el ejecutivo.

La empresa invertirá «no solo en pozos, sino también importando un set de fractura porque para la cantidad de actividad que va a haber en la zona de Vaca Muerta, no alcanzan los sets de fractura que tenemos hoy en el país«, explicó Mindlin.

Pampa pasó de producir un millón de metros cúbicos por día en 2016, cuando compró Petrobras, a 7 millones de metros cúbicos diarios en 2021. Este año aumentó su producción un 60% a 11 millones de metros cúbicos y planea alcanzar los 15 millones de metros cúbicos por día en 2023, detalló el ejecutivo.

El transporte de la mayor producción necesitará del Gasoducto Néstor Kirchner, cuya construcción fue licitada este año por el Gobierno y con el que el país aspira a dejar atrás un déficit de la balanza comercial energética cercano a los 6.000 millones de dólares en 2022.

Mindlin, también accionista de la constructora Sacde, que junto al grupo Techint ganó la licitación para la construcción de una parte del primer tramo del gasoducto, dijo que confía en cumplir con los plazos y tener terminada en junio de 2023 esa primera etapa, que llegaría hasta Salliqueló, en el oeste de la provincia de Buenos Aires.

Con la primera etapa, el país aumentará su capacidad de transporte en 11 millones de metros cúbicos por día.

«Somos optimistas que vamos a llegar«, dijo Mindlin, quien detalló que hacia fines de mes comenzará la etapa más «crítica» de la obra, que es la soldadura de los caños, que se hará a través de dos máquinas de soldar automáticas.

«Los cálculos dicen que por estar produciendo 11 millones de metros cúbicos más, en lugar de importarlo, vamos a estar ahorrando el año que viene de 2.500 a 3.000

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641