Panorama alentador para el sector energético

De la mano de Vaca Muerta, el 2022 cerró con crecimiento en la producción de gas y petróleo en el país. Y, en ese escenario, las proyecciones para lo que pueda ocurrir en 2023 también son “alentadoras”. Así se desprende de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), mientras que analistas consultados subrayaron las “buenas expectativas” que hay en torno al gas y la importancia que tendrá en ese aspecto el gasoducto Néstor Kirchner.
“El año recientemente finalizado termina con importantes mejoras productivas para el grueso de las fuentes de energía que dispone la Argentina. Vaca Muerta sigue dándole ímpetu a la cuenca neuquina, que en los primeros once meses del año mostró un crecimiento del 28% en su producción de petróleo y un 15% en extracción de gas”, señaló el estudio publicado por la BCR, que destacó: “Con este gran aporte, la producción de petróleo y gas en todo el país aspira a cerrar con subas cercanas al 13% y 7% respectivamente. En el caso del petróleo, estaríamos ante un máximo de 11 años, mientras que la producción de gas sería la segunda más alta en al menos 13 años”.
En este marco de crecimiento productivo, repasó el informe, las exportaciones energéticas también tomaron impulso. “En este sentido, el complejo petrolero-petroquímico muestra subas del 35% en volúmenes exportados y del 78% en dólares generados por exportaciones, totalizando u$s6.771 millones en los primeros once meses del 2022. En este sentido, el grueso del comercio exterior energético se concentra en aceites de petróleo y provisión de combustibles a buques y aeronaves, que concentraron el 77% de las exportaciones de 2022”.
Con ese escenario, desde la BCR aseguraron que “las perspectivas petroleras para el 2023 son alentadoras”. “Además de las subas en cantidades y precios con las que termina el 2022, se proyecta profundizar aún las exportaciones petroleras para el 2023. Así, se reactivaría finalmente el Oleoducto Transandino, que tras 17 años volverá a exportar petróleo a Chile. Asimismo, avanza el Proyecto Duplicar del Oleoductos del Valle (Oldelval) hacia Puerto Rosales, principal terminal de carga y uno de los principales focos de exportación de crudo en Argentina, al sur de la provincia de Buenos Aires. Este proyecto permitiría incrementar la capacidad de transporte de petróleo desde la cuenca neuquina para profundizar la producción y la exportación energética”, subrayó.
Lea la nota completa en Ámbito.