Parque Eólico Arauco tendrá los primeros dos parques renovables híbridos

Parque Eólico Arauco, empresa 100%dedicada a la generación de energía renovable en la Provincia de La Rioja (Argentina), participó en el evento Latam Future Energy Southern Cone Renewable Summit, organizado por Future Energy Summit (FES) en noviembre en el Hotel Intercontinental de Santiago, Chile.

La compañía ya cuenta con 250 MW eólicos operativos en Argentina y busca abastecer el 100% de la provincia de La Rioja con energías renovables para finales de 2025, por lo que se posiciona como uno de los grandes actores del sector energético del país. 

Ariel Parmigiani, presidente de Parque Eólico Arauco, brindó una entrevista exclusiva en donde comentó los futuros objetivos de la compañía, las tendencias que se avecinan para el sector renovable de la región y cómo incursionan en nuevas tecnologías y proyectos en pos de lograr una mayor eficiencia. 

«Más allá de los 250 MW eólicos ya instalados, estamos en construcción de otros 100 MW eólicos y 110 MW solares en los próximos dos años. Con ello, serán los primeros dos parques renovables híbridos de Argentina y segundos de Sudamérica en conectar energía eólica y solar en el mismo punto”, explicó. 

“Con ello se puede aprovechar mucho más las estaciones transformadoras y las líneas de despacho que teníamos. Por eso empezamos en el mundo solar y el recurso FV en La Rioja es ilimitado”, agregó. 

Cabe recordar una de esas centrales se dio en convenio entre Parque Eólico Arauco e IMPSA, firmado en mayo del año pasado, y en su momento se comunicó que el proyecto demandará una inversión total de USD 49.000.000 y evitará la emisión de aproximadamente 1.000.000 de toneladas de CO2 durante 20 años al generar energía totalmente limpia. 

Al hibridar sus plantas, Arauco busca tener un factor de carga cercano al 75% y la empresa podría darle continuidad a un proyecto piloto electrolizador de 1 MW de capacidad y alcanzar costos competitivos para la producción de hidrógeno verde, que es considerado uno de los combustibles del futuro.

Lea la nota completa en Energía Estratégica.

Diplomatura en producción de litio