Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

 Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

En su Perspectiva Energética Anual 2023 publicada el jueves, la Administración de Información de Energía predijo que la alta demanda internacional de productos derivados del petróleo conducirá a un crecimiento continuo en la producción estadounidense. Combinado con un crecimiento relativamente pequeño en el consumo interno, esto significa que Estados Unidos sigue siendo un exportador neto de productos derivados del petróleo y gas natural hasta 2050 en todos los casos AEO2023.

La EIA ve una amplia gama de posibilidades para la producción de petróleo y otros líquidos dependiendo de sus tres escenarios principales.

Este año, la EIA también destacó lo siguiente:

  • Las emisiones de CO2 relacionadas con la energía disminuyen en todos los casos AEO2023 debido al aumento de la electrificación, la mayor eficiencia de los equipos y una mayor generación de electricidad sin carbono. De 2005 a 2030, la EIA estima que las emisiones de CO2 caerán entre un 25% y un 38%.
  • La capacidad de generación renovable crece en todas las regiones de los Estados Unidos en todos los casos AEO2023, respaldada por el crecimiento en la capacidad instalada de baterías, mientras que la generación a carbón caerá bruscamente para 2030, en un 50 por ciento de los niveles actuales.
  • Los avances tecnológicos y la electrificación impulsan disminuciones proyectadas en la intensidad energética del lado de la demanda, compensando parcialmente los aumentos económicos y de población.

La EIA dijo que cambió el enfoque este año en «patrones y tendencias» en lugar de centrarse en puntos de datos específicos debido a la incertidumbre en el mercado, incluso de la IRA.

El caso de referencia actual de la EIA a noviembre de 2022 supone un crecimiento anual del PIB del 1,9%, con Brent alcanzando $ 101 por barril en 2050, con una amplia extensión de una estimación baja de $ 51 por barril y un máximo de $ 190 por barril.

Lea la nota completa en OilPrice.

Previous post
Next post

Argentina

Biocombustibles: autorizan suba del precio del bioetanol

23 de marzo de 2023
Argentina

Estiman un panorama «prometedor» por la demanda de India y China

23 de marzo de 2023
Argentina

Comenzó la perforación en Malargüe

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641