Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Brasil

Petrobras vende su participación en una petrolera compartida con Repsol

 Petrobras vende su participación en una petrolera compartida con Repsol

a petrolera estatal Petrobras informó la venta por 2.200 millones de dólares de toda su participación en un campo de explotación en aguas profundas del océano Atlántico que comparte con la subsidiaria de la española Repsol, como parte de su ambicioso programa de desinversión.

La negociación fue cerrada este jueves con la empresa brasileña Petro Rio Jaguar Petróleo LTDA, que desembolsó 292,7 millones de dólares con la firma del contrato. Otros 1.660 millones de dólares serán abonados al cierre de la transacción y se entregarán hasta 250 millones de dólares en pagos contingentes, dependiendo de las cotizaciones futuras del Brent.

El campo Albacora Lester está ubicado, en su mayoría, en la cuenca de Campos, un yacimiento localizado en el denominado presal, el horizonte de explotación que Brasil descubrió en aguas profundas por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor y cuyas gigantescas reservas pueden convertir al país en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo.

El pozo, que se encuentra a unos 120 kilómetros del litoral de Río de Janeiro y cuya concesión está compartida con la española Repsol (que posee el 10 % de la participación), tuvo una producción de 25.400 barriles de petróleo por día durante el primer trimestre de 2021 y de 615.300 metros cúbicos de gas por día, según el comunicado divulgado por la compañía brasileña.

Lea la nota completa en Negocios&Política.

Previous post
Next post

Argentina

Jornadas de Energía 2023

8 de junio de 2023
Argentina

Empezaron a testear el primer fracturador a gas del país

6 de junio de 2023
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

6 de junio de 2023
Global

Las razones por las que sube el petróleo

6 de junio de 2023
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641