Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Petroleras deberán contratar 80% de personal local

 Petroleras deberán contratar 80% de personal local

Dirigentes sindicales e integrantes del clúster de energía de Mar del Plata mantuvieron una reunión con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón y destacaron la decisión de la Justicia de levantar la medida cautelar que frenaba la exploración petrolera.

Durante el encuentro, la secretaría de Energía se comprometió a poner en vigencia la reglamentación interna que obliga a las empresas que van a desarrollar el proyecto, a contratar un 80 por ciento del personal radicado en la ciudad de Mar del Plata y Batán.

A pocas horas de conocerse la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata de levantar la medida cautelar que, desde hace poco más de un año, frenaba la exploración petrolera a 300 kilómetros de las costas de la ciudad, se realizó un encuentro con la Secretaría de Energía de la Nación Flavia Royón.

Estuvieron presentes representantes de gremios: José Luis Rocha, Miguel Guglielmotti (Concejal del Frente de Todos), Pablo Trueba, Carlos Mezzamico, Daniel Bucicco, Sergio Arista, Hernán Chale, Ítalo Carrizo, integrantes del Centro de Capitanes y miembros de Guincheros; por los movimientos populares Yamil Assan. Representando al clúster de energía participaron Sandra Cipolla (Presidenta de SPI Astilleros y de la ABIN) y Pablo Fiscaletti (Presidente de QM Equipment).

El encuentro estuvo organizado y contó con la presencia del Secretario General de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan Manuel Cheppi.

En la reunión, también se acordó la firma de un nuevo convenio marco de colaboración y cooperación con la CGT, el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas, y la La Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras del Sindicato de Empleado de Comercio, para llevar a cabo capacitaciones para que los marplatenses y batanenses se puedan instruir en la actividad petrolera.

Finalmente se acordó continuar la alianza entre empresarios, trabajadores y el Estado para seguir trabajando en la profundización de la “licencia social” tan importante para el desarrollo de la actividad petrolera, para favorecer a la ciudad de Mar del Plata y al País.

Juan Manuel Cheppi consideró que Mar del Plata “tiene por delante una oportunidad única que se verá reflejada en la generación de empleo y el desarrollo de la ciudad”.

“El fallo es un aliciente para el desarrollo de la industria offshore en la ciudad. Suma información valiosa que ratifica que están dadas las condiciones esenciales para la ejecución de esta exploración que contará con la supervisión del gobierno nacional para que la actividad se desarrolle cumpliendo los máximos estándares de seguridad con el objetivo de cuidar nuestro ambiente”, sostuvo.

Críticas

Durante el encuentro los representantes sindicales lamentaron el año que se perdió por el recurso de amparo presentado por el intendente Montenegro, accionar que calificaron de “irresponsable”, indicando que el camino era buscar la información como lo hicieron otras entidades.

Lea la nota completa en La Capital MDP.

Previous post
Next post

Argentina

En qué áreas están los pozos más productivos de Vaca Muerta

31 de marzo de 2023
Argentina

El norte de Vaca Muerta ya rinde frutos

31 de marzo de 2023
Argentina

Techint amplia su participación en Tenaris

30 de marzo de 2023
ballots, money, real-1195005.jpg
Brasil China

Brasil y China acordaron comerciar en sus monedas

30 de marzo de 2023
Argentina

YPF aumentó 30% su productividad por nueva técnica de fractura

30 de marzo de 2023
Arabia Saudita Asia

Arabia Saudita en alianza con Asia

29 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641