Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Petroleras no quieren renunciar a sus reclamos contra el Estado 

 Petroleras no quieren renunciar a sus reclamos contra el Estado 

Algunas empresas petroleras han comenzado a solicitarle informalmente al gobierno que flexibilice la obligación de renunciar a cualquier reclamo administrativo o judicial contra el Estado por incumplimientos en el Plan Gas para que se les garantice acceso a las divisas previsto en el DNU 277/22.

El jueves 11 de agosto del año pasado, una semana después de haber asumido como ministro de Economía, Sergio Massa viajó a Neuquén y anunció la reglamentación del decreto 277/22 que le garantiza acceso a las divisas a las petroleras que inviertan en Vaca Muerta. La norma estableció que el beneficio se aplica desde el tercer trimestre de 2022 y debe ser reconocido en un plazo no mayor a los 90 días a partir de la finalización del período. 

Sin embargo, el DNU 484/22, que reglamentó el DNU 277/22, estipula en su artículo 24 que para adquirir y mantener los beneficios definidos en la norma, las petroleras deberán renunciar a cualquier reclamo administrativo o judicial por incumplimientos que tengan en marcha o que puedan emprender a futuro.

“A los efectos de los regímenes y beneficios determinados en el Decreto N° 277/22, los interesados deberán renunciar expresamente (…) a toda promoción de acciones administrativas y/o judiciales contra el Estado Nacional respecto de cualquier concepto vinculado con el Plan Gas.Ar (…), como así también desistir de cualquier reclamo que, sobre dichos conceptos, hubiesen sido iniciados con anterioridad al dictado del presente decreto, bajo la modalidad que determine la Autoridad de Aplicación”, estableció el artículo en cuestión.

Deudas por impuestos

Habida cuenta de los problemas que tiene el Gobierno para pagar en tiempo y forma lo pactado en el Plan Gas.Ar, empresas del sector están solicitando la quita de este requisito para que el Decreto 277 pueda ser instrumentalizado. “No sería lógico que acceder a ciertos beneficios implique renunciar a percibir cifras comprometidas por el Estado”, explicaron desde algunas compañías.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Argentina

Biocombustibles: autorizan suba del precio del bioetanol

23 de marzo de 2023
Argentina

Estiman un panorama «prometedor» por la demanda de India y China

23 de marzo de 2023
Argentina

Comenzó la perforación en Malargüe

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641