Petroleras y gasistas pueden reducir sus emisiones de metano en casi 100 millones de toneladas

Las emisiones mundiales de metano podrían reducirse en decenas de millones de toneladas en un solo año si los productores de petróleo y gas se centraran en los yacimientos que más metano emiten. Un estudio reciente realizado por Rystad Energy, que emplea la detección por satélite y el análisis de datos de los yacimientos sobre las emisiones de metano (CH4) del sector del petróleo y el gas, ha revelado que más de 100 yacimientos individuales de petróleo y gas, situados principalmente en Oriente Medio, África y Asia, aportan menos del 1% de la producción mundial, al tiempo que emiten cantidades significativas de metano: casi 100 millones de toneladas equivalentes de CO2 en 2022.

Las emisiones de metano del sector energético han pasado a ocupar un lugar destacado en la agenda de gobiernos, operadores y otras partes interesadas, como los inversores, en los últimos dos años. Se considera que el metano es el segundo factor que más contribuye al cambio climático y, dado que se trata de un potente contaminante atmosférico con un elevado potencial de calentamiento global, hay que combatirlo a corto plazo para ayudar a evitar los tan debatidos puntos de inflexión climáticos.

Lea la nota completa en El Periódico de la Energía.

Diplomatura en producción de litio