Piden prorrogar los contratos de las hidroeléctricas

El grupo de los exsecretarios de Energía de la Nación emitió un comunicado alertando que, ante el inminente vencimiento de las concesiones hidroeléctricas de cinco de las seis represas del Comahue, la mejor opción no es el plan que ha tomado el gobierno de hacerse cargo de su manejo desde la empresa estatal Enarsa, sino prorrogar un año las actuales concesiones para que la definición sea tomada por el próximo gobierno.
El posicionamiento fue firmado por los extitulares de Energía de la Nación Emilio Apud, Julio Araoz, Enrique Devoto, Alieto Guadagni, Jorge Lapeña, Daniel Montamat y Raúl Olocco, y parte de la advertencia de que, ya que parte de las represas tienen entre 40 y 50 años, requieren de obras de mantenimiento costosas que difícilmente podrían ser financiadas desde Enarsa.
«Debe ponerse de manifiesto que el grupo de centrales hidroeléctricas tiene una antigüedad de 50 años, en el caso de las centrales El Chocón y Planicie Banderita, de 40 años en el caso de la central Alicurá y de 30 años en el caso de la central Piedra del Águila», indicaron.
Lea la nota completa en Río Negro.