Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Planta argentina transformará 130 mil toneladas de residuos en biogás

 Planta argentina transformará 130 mil toneladas de residuos en biogás

La empresa líder en servicios de energía, Aggreko, provee soluciones de energía derivada de la producción de biogás para el proyecto Helios Energía Limpia. Se trata de una planta modelo de la economía circular en América Latina. La compañía desarrolló una solución de energía a través de la producción de biogás en este proyecto con el objetivo de transformar más de 130.000 toneladas de residuos orgánicos en este combustible.

Por lo tanto, se generarán 2,4 MWh de energía eléctrica, y 2,48 MWth de energía térmica mediante un sistema de recuperación de calor para cogeneración (CHP).

La planta de Helios se encuentra ubicada en la localidad de General Paz, a 30 kilómetros de la capital de la provincia de Córdoba, cuenta con cuatro biodigestores que se alimentan de los desechos orgánicos de las granjas de producción avícola de Pollos San Mateo.

En base a esto, Diego González, Gerente de Desarrollo de Negocios de Aggreko aseguró «estamos comprometidos con la transición energética en Argentina. Desarrollamos una solución a medida para el proyecto Helios Energía Limpia que genera energía limpia 100% a través de residuos orgánicos industriales». Y agregó «es único en su especie en la provincia de Córdoba ya que las soluciones que empleamos nos permiten disminuir el impacto ambiental al mínimo”.

Se trata del primer proyecto con cogeneración térmica completa (CHP) de la región, que funciona a través de un sistema que recupera el calor generado por los gases de escape y el agua de camisas del motor. Este proyecto representa un importante antecedente en América Latina pues es pionero en la regeneración total de energía.

Por lo tanto, el proyecto y las soluciones se dividen en dos partes:

  • Entrega de Energía Eléctrica: 2.4MW a la red eléctrica interconectada
  • Entrega de energía térmica (Sistema de cogeneración): Capacidad 2.488 MWth [Megavatios térmicos] y capacidad por Equipo Aggreko 1.244 MWth

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641