Plug Power construirá una planta para generar HO2 a gran escala en Amberes-Brujas

Plug Power (PLUG), compañía en soluciones de hidrógeno para la economía global del hidrógeno verde, construirá en el Puerto de Amberes- Brujas, en el corazón de Europa, una planta de generación de hidrógeno verde que producirá 35 toneladas al día.
Plug ha firmado un contrato de concesión de 30 años para construir la planta en el puerto belga, el segundo mayor de Europa. La compañía tiene previsto construir una planta de hidrógeno verde de 100 megavatios, con su propia tecnología de electrolización y licuefacción, en más de 10 hectáreas de terreno arrendado, tal y como se establece en el acuerdo. Así, Plug producirá hasta 12.500 toneladas anuales de hidrógeno verde líquido y gaseoso para el mercado europeo.
La construcción de la planta comenzará una vez finalizado el proceso de obtención de permisos, previsto para finales de 2023, la producción inicial de hidrógeno verde empezará a finales de 2024 y la puesta en marcha de la planta será en 2025.
El centro de hidrógeno del futuro
El puerto de Amberes-Brujas se encuentra en una ubicación estratégica en Europa, concretamente en el centro del mayor clúster de la industria química de Europa y cerca del Mar del Norte, que ofrece conexiones de transporte con Alemania, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido y Francia. Además, está a menos de una hora en coche de Bruselas, la capital de Europa.
La zona portuaria es también una de las áreas logísticas más activas de Europa, ya que gestiona anualmente 289 millones de toneladas de carga marítima, 24 millones de toneladas de carga ferroviaria y 108,5 millones de toneladas de carga en barcaza. El 60% del poder adquisitivo de Europa se encuentra en un radio de alrededor de 480 kilómetros.
El puerto de Amberes-Brujas, que se convertirá en un importante centro de hidrógeno para Europa, tiene previsto ser un polo de atracción para las infraestructuras que buscan la neutralidad climática. A través de su nueva planta de hidrógeno verde, Plug se compromete a desempeñar un papel fundamental para ayudar al Puerto de Amberes-Brujas a alcanzar esta ambición.
Lugar idóneo para la generación de hidrógeno
La ubicación del emplazamiento ofrece la oportunidad de contar con un suministro de electricidad a partir de turbinas eólicas in situ y adyacentes que generan docenas de megavatios, con un punto de interconexión eléctrica a menos de un kilómetro y medio de distancia. Además, el emplazamiento ofrece acceso por agua, carretera, ferrocarril y tuberías para el suministro de hidrógeno verde a los clientes. Se construirá una tubería de hidrógeno de libre acceso a lo largo del emplazamiento, y Plug ha firmado un contrato con Fluxys para realizar un estudio de viabilidad que permita la conexión con la tubería, que formará parte de una red troncal europea de hidrógeno de libre acceso.
Además, la compañía construirá en el Distrito NextGen del puerto una zona dedicada a las empresas que apoyan la economía circular. Así, aprovechando el clúster que se está formando en el distrito NextGen, Plug está explorando asociaciones para completar el uso circular de las aguas residuales expulsadas durante la producción de hidrógeno verde.
Lea la nota completa en El periódico de la energía.