Pluspetrol: Es un mito que exportación del gas sea obstáculo para su masificación

Durante el evento Perú Energía Sur, Pablo Campana, gerente comercial de Grandes Clientes de Pluspetrol —que forma parte del Consorcio Camisea, encargado además de la exportación de ese insumo—, afirmó que «es un mito que la exportación del gas de Camisea sea un obstáculo para su masificación en el país y disponer de ese producto en el mercado local».
Dijo que, de hecho, «es todo lo contrario, porque el tener un proyecto de exportación de gas natural ha permitido tener una masa crítica de gas para desarrollar instalaciones (para la producción y transporte de ese combustible)».
Agregó —según consigna el diario Gestión—que cuando se extrae ese producto (en parte para su exportación) también produce líquidos derivados del gas natural que se quedan en el Perú. Gracias al proyecto de exportación, comentó, se pudo elevar en 50% la producción de líquidos de gas natural, y con ello, mayor producción de GLP, diésel y naftas para el Perú, que han permitido que seamos menos dependientes de su importación.
Campana recordó que el gas que se extrae para su transporte en ductos y virtuales (camiones cisterna) para consumo en regiones, proviene de la planta destinada a la exportación de ese producto.
Lea la nota completa en Energiminas.